DATOS DE CONTACTO

Alumno: E-Mail


CUESTIONARIO 1

1) ¿Cuál es la tarea básica de la Planeación?

Diseñar una situación óptima.

Proyectar un futuro deseado y los medios para conseguirlo

Formular el mejor modelo de desarrollo.

Discutir un problema y encontrarle solución.

2) ¿Cuándo se debe ejercitar la Planeación?

Cuando ya se tengan resultados.

No importa el tiempo, siempre se aplica

Antes de que se inicien las acciones del proyecto

Un tiempo después de iniciadas las acciones.

3) ¿En qué circunstancias tiene posibilidades de influir la Planeación?

Cuando incremente las posibilidades de alcanzar los objetivos.

En los sistemas creados por la naturaleza

En los sistemas cuyo futuro es imposible de moldear.

En aquellos sistemas que el hombre no puede modificar.

4)¿Es el ingeniero un profesional que posibilita el desarrollo económico y social?

No, su área de influencia es muy concreta en el diseño y la construcción.

Algunas veces si, cuando los ingenieros crean obras y las venden

Si lo es, porque es un creador de la infraestructura económico- social.

No porque para realizar su trabajo se puede aislar en lo social y económico.

5)¿Para qué sectores del país es necesario el ejercicio de la Planeación?

6)¿Cuál es el enfoque para realizar los estudios de Planeación?

7)¿Cuál No es una de las grandes actividades de la Planeación Normativa?

8)¿Cuál es una característica de la Planeación Normativa?

9)¿Cuál es una característica de Investigación-acción? ;

10)¿Cuál NO es una característica de los problemas duros?


Regresar a consultar el apunte de este cuestionario


Es necesario que haga algún comentario o pregunta.

¿Desea enviarme aparte algún archivo?:


¿Esta usted seguro de sus respuestas para enviar ya este Cuestionario?