1.- Una vez que el analista colecta la información, la estudia y se sumerge en el ámbito donde se debate la situación problema ¿Qué sigue?
Identificar las acciones de solución.
Esperar que sucedan los hechos previstos.
Descubrir el problema.
Plantear los objetivos.
2.- Para llegar al problema ¿que es necesario?:
Tener mucha imaginación e inventar.
Conjuntar y analizar la estructura y procesos del área del problema.
Aplicar un algoritmo "suave".
Tener conciencia de la gravedad del asunto.
3.- Una vez que el analista cree entender el problema ¿Qué procede?
Diseñar el Modelo Conceptual.
Comparar lo que se tiene con lo que se quiere.
Diseñar la Visión Enriquecida.
Establecer la estrategia
4.- ¿En que consiste la Visión Enriquecida?
En un texto y un diagrama sistémico.
En un cartón caricaturesco.
En una pintura modernista
En una descripción textual.
5.- ¿Qué contiene esta visión pictórica?
Elementos del problema en "símbolos" y sus relaciones.
Solo los elementos simbolizados del problema.
Sólo las relaciones simbolizadas a base de flechas.
Un cartón "comic" de la situación.
6.- ¿Cual es el objetivo de su visión enriquecida de su problema?
Establecer una caricatura del problema
Mostrar una visión objetiva.
Sugerir acciones para aliviar el problema.
Comunicar la visión del analista para hacer pensar en ello a los demás.
7.- Si más de un analista diseña una Visión Enriquecida de una misma situación
Deberán ser totalmente diferentes, por fuerza.
Deberán coincidir en expresar el problema.
Deberán expresar la visión del problema de cada analista.
Deberán coincidir en esencia y en dibujo.
8.- Mencione los elementos que aparecerán en su visión enriquecida de su problema.
9.- Describa brevemente la relaciones que aparecerán en su visión enriquecida de su problema.
10.- ¿Cuál es el tema de su proyecto?.
Regresar a consultar el apunte de este cuestionario
Es necesario que haga algún comentario o pregunta.
¿Desea enviarme aparte algún archivo?: