El curso de Planeación es en realidad un taller teorico donde se estudiara la planeacion de algun sistema de infraestructura, elegido por el alumno. La metodologia elegida por el profesor sera la denominada "de Sistemas Suaves" de Peter Checkland El curso contempla varias entregas del proyecto, dos o tres, en las cuales hay una calificacion parcial.
PROYECTO DEL SEMESTRE.
La enseñanza de la teoría de Planeación tendría poco efecto en el alumno si no va acompañado de la práctica de haber aplicado las metodologías. Así, se le pide a cada alumno que seleccione y defina un sistema de infraestructura fisica importante para el país. Esta selección se deberá basar en las preferencias del alumno, las facilidades para conseguir información que aunque proyecto académico si deberá corresponder a un nivel profesional. El proyecto se hará en un formato html o htm como base; sus archivos se enviarán vía E-mail a la dirección del profesor. Se indicaran en cada semestre las fechas limites para su recepción.
El curso de Planeación abarca ademas de las etapas del proceso de planear, la evaluación de proyectos y el proceso de programación presupuestación. Se inicia con el estudio de los conceptos mas importantes, los tipos de problemas, mostrando además una visión global del proceso. Posteriormente se van mostrando cada una de las partes de la metodología. La impartición de la clase considera que el alumno paralelamente va desarrollando un estudio de planeación de un sistema de infraestructura física del país. Al final del curso se muestra la metodología de Sistemas Suaves, como una guía para enfrentar problemas de planeación complejos, donde no se dispone de una técnica. ASISTENCIA La asistencia es importante para pasar el curso, su peso es de un 33%. Aunque el curso se apoya en Internet, este no es un curso a distancia.APUNTES Y CUESTIONARIOS. Existen en el Web apuntes para las distintas partes del curso. Asimismo cada apunte semanal será acompañado de un cuestionario, en la misma página de Internet; se compondrá de preguntas en distinto formato. En cada cuestionario habrá una calificación, entre cero y diez. El peso de la calificación de los cuestionarios será del 33%. Cuestionario no entregado tendrá una calificación de cero; Cuestionario entregado fuera del periodo tendrá una pena del 50% de la calificación que se obtenga. |