PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES
- 1 Introducción
- 1.1 Sistemas de imágenes: Médicos, Percepción Remota, Video, etc.
- 1.2 Unidad de adquisición de datos: Principios y limitaciones: resolución espacial y ruido
- 1.3 Unidad de procesamiento de señal e imagen. Principios y consideraciones de dise/ntildeo.
- 1.4 Unidad de despliegue de la imagen: Presentación de la información visual.
- 1.5 Elementos de percepción visual
- 2 Fundamentos de la imagen digital
- 2.1 Caracterización matemática de imágenes
- 2.2 Muestreo y cuantización
- 2.3 Sistemas bidimensionales lineales e invariantes
- 2.4 Convolución bidimensional
- 3 Transformaciones de la imagen
- 3.1 Transformada de Fourier
- 3.2 Transformada Discreta de Fourier y Transformada Rápida de Fourier
- 3.3 Convolución circular
- 3.4 Otras transformaciones separables
- 3.5 Transformaciones geométricas.
- 4 Realce de la imagen
- 4.1 Realce punto a punto
- 4.1.1 Histograma
- 4.1.2 Ecualización del histograma
- 4.1.3 Especificación del histograma
- 4.2 Filtrado espacial
- 4.2.1 Suavizado
- 4.2.2 Mejoramiento de la nitidez
- 4.2.3 Filtros basados en derivadas de la función gaussiana
- 4.3 Filtrado en frecuencia
- 4.3.1 Filtros paso-bajas
- 4.3.2 Filtros paso-altas
- 4.3.3 Filtrado homomórfico
- 4.4 Filtrado no lineal
- 5 Restauración óptima
- 5.1 Modelos de degradación
- 5.2 Matrices circulantes
- 5.3 Planteamiento algebraico del problema de restauración
- 5.4 Filtro de Wiener
- 6 Segmentación y clasificación
- 6.1 Detección de discontinuidades
- 6.2 Umbrales
- 6.3 Segmentación orientada a regiones
- 6.4 Segmentación contextual
- 6.5 El proceso de clasificación: extracción de parámetros, entrenamiento, asignación de clases
- 6.6 Clasificación supervisada
- 6.7 Clasificación no supervisada
- 6.8 Clasificación paramótrica
- 6.9 Clasificación no param&eoacutetrica
- 7 Codificación y compresión
- 7.1 Teoría de la información
- 7.2 Compresión libre de errores
- 7.3 Compresión con pérdida numérica
- 7.4 Estándares de codificación y compresión para imágenes médicas