Formación, Trayectoria Académica y de Investigación
Formación Académica:
- Ingeniero Civil egresado de la Facultad de Ingeniería, UNAM, México, 2017.
- Especialización en Estructuras, UNAM, México 2018.
- Maestro en Ingeniería, UNAM, México, 2020.
Capacitación docente:
- Elaboración de recursos multimedia para clases en línea usando TIC. Centro de docencia. FI-UNAM, México, 2022.
- Nociones generales de la práctica docence con perspectiva de género en espacios universitarios, DGAPA, 2021.
- Programa de Capacitación para la Educación en Línea. FI-UNAM, México, 2020.
Actualización disciplinar:
- He tomado diversos cursos, conferencias y talleres de mi área disciplinar y áreas a fines.
Gestión académica:
- Responsable del Laboratorio de Materiales, 2024 a la fecha.
Premios, distinciones o reconocimientos recibidos
- Ganador de la Medalla Alfonso Caso de su generación en la Especialización en Estructuras, FI, UNAM.
- Tercer lugar en promedio generacional de la Carrera en Ingeniería Civil, FI-UNAM.
Líneas de Investigación
1. Comportamiento dinámico de modelos físicos instrumentados y ensayados en mesa vibradora con fines didácticos.
2. Torsión sísmica elástica de edificios.
3. Instrumentación sísmica y medición de propiedades dinámicas de edificios.
4. Modelación y análisis estructural.
5. Comportamiento de edificios con aislamiento de base.
Experiencia profesional:
Participación en los siguientes proyectos:
- Evaluación de la seguridad estructural del estacionamiento del palacio municipal de Tijuana. DICyG, FI-UNAM, 2022 - 2023.
- Revisión del proyecto estructural del Hospital Regional Naval ubicado en Manzanillo, Colima. 6a Región Naval,
realizado para la Marina Armada de México. DICyG, FI-UNAM, 2021.
- Determinación de las propiedades dinámicas de 2 edificios ubicados en la Col. Hipódromo Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX,
con base en un estudio de vibración ambiental.DICyG, FI-UNAM, 2019.
- Evaluación de las condiciones
actuales de seguridad y estabilidad estructural del edificio ubicado en Fray Servando Teresa de Mier no. 32, Col. Centro, Deleg. Cuauhtémoc en la
Ciudad de México, conforme a las disposiciones y los criterios establecidos el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y sus Normas
Técnicas Complementarias vigentes”. DICyG, FI-UNAM, 2017-2018.
- Inspección estructural de escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Cd. de México”, en colaboración
con la Fac. de Arquitectura de la UNAM, patrocinado por el INIFED, DICyG, FI-UNAM, 2017-2018.
Experiencia en laboratorio:
- Estudio del comportamiento en flexión de tres muestras de paneles MONORROF y una muestra de panel GL VL PUR, de acuerdo con la norma ASTM
E-72-05, para la empresa Metecno S.A. DE C.V. DICyG, FI-UNAM, 2024.
- Estudio de la capacidad de carga de andamios colgantes y torres de trabajo tubulares, proporcionados por la empresa
Andamios y Servicios Representaciones S.A. de C.V.”. DICyG, FI-UNAM, 2017.