La División
Acerca de la División
Misión y Visión
Planes de Desarrollo
Plan de Desarrollo DIMEI
Plan de Desarrollo de las carreras de la DIMEI
Plan de Desarrollo Facultad de Ingeniería
Plan de Desarrollo UNAM
Organigrama
Funcionarios
Ubicación
Mapa de Sitio
Oferta Académica
Licenciatura
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería en Sistemas Biomédicos
Posgrado
Maestría y Doctorado en Ingeniería Mecánica
Maestría y Doctorado en Ingeniería de Sistemas
Departamentos
Ingeniería de Diseño y Manufactura
Ingeniería Industrial
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería en Sistemas Biomédicos
Termofluidos
Investigación
Centros y Unidades de Investigación
Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica (CDMIT)
Unidad de Investigación y Asistencia Técnica en Materiales (UDIATEM)
Centro de Ingeniería de Susperficies y Acabados (CENISA)
Unidad de Modelación de Flujos Ambientales, Biológicos e Industriales (Unidad MOFABI)
Campos de Conocimiento y Líneas de Investigación
Para Profesores
D.G.A.P.A.
Consulta de Listas de Alumnos
Calificación de Actas (SIAE)
Calificación de Laboratorios DIMEI
Sistema de Licencias y Comisiones
Sistema de Trámites y Presupuesto
Plataforma Educativa EDUCAFI
Centro de Docencia
Requisitos y Formatos de contratación (DIMEI)
Formatos Varios
RFC UNAM y Facturas Electrónicas
Opinión del Usuario FI
Normatividad UNAM
Para Alumnos
Correos de Contacto
Coordinador de Carrera
Cambio de Carrera
Examenes Extraordinarios
Movilidad Estudiantil
Servicio Social
Información General y Formatos
Asesorías
Titulación
Asesoría y orientación escolar
Carreras y planes de estudio
Agrupaciones Estudiantiles
Consulta del Historial Académico
Extraordinario de Seminario de Ingeniería
Extraordinario Proyecto de Ingeniería
Procedimiento
División de Ingeniería Mecánica e Industrial
Para Alumnos
Titulación
Procedimiento posterior al término de su modalidad de titulación
Procedimiento posterior al término de su modalidad de titulación
Modalidades que requieren trabajo escrito (Tesis, Tesina, Informe Profesional, Servicio Social, Apoyo a la Docencia, Investigación)
Finalizada la redacción del trabajo y teniendo el visto bueno del asesor
(a)
, se debe enviar en PDF una copia de este a la Coordinación de Titulación junto con la propuesta de sinodales
(b)
, en PDF también, el cual puede descargarse en:
propuesta de sinodales
La coordinación de titulación pasará la solicitud al Comité de Titulación para su visto bueno y autorización.
Una vez aceptado el sínodo, la Coordinación de Titulación de la DIMEI notificará al alumno, por correo, en un plazo máximo de 15 días hábiles
(c)
, a partir del envío de su solicitud de sinodales, de la aceptación de estos y adjuntará en el correo: la
Hoja de Contraseña
para que ingrese al Sistema de Titulación y actualice sus datos personales, los documentos FEX-1
(d)
, FEX-2
(e)
y el instructivo para recabar firmas en FEX 1, FEX 2 y para solicitar el FEX 3.
Una vez recabadas las firmas en el FEX-1 y FEX-2 el alumno enviará a la coordinación de titulación los mismos y la portada del trabajo escrito
(f)
para visto bueno y generación del FEX-3
(g)
(solicitud de jurado para examen profesional).
Una vez que el alumno recibe el FEX-3 deberá seguir instrucciones recibidas de la coordinación de titulación y entregar los ejemplares de su tesis en las bibliotecas para recibir sello de no adeudo de material bibliográfico y visto bueno de la portada por parte de la biblioteca.
El alumno imprimirá del sistema de titulación el FEX-4 en el que anotará tres fechas y hora tentativas para la realización del examen profesional, previo acuerdo con los sinodales, y recabará las firmas de ellos en el FEX-4.
El alumno asistirá a entregar en la Oficina de Servicios Escolares el FEX 4 y los documentos indicados en el Instructivo para programación de examen profesional, el cual se puede consultar (ANEXO 1, PUNTO 8) en:
http://escolar.ingenieria.unam.mx/_adicionales/titulacion/Guia_Titulacion_2022.pdf
El alumno envía a los sinodales notificación de la fecha y hora que finalmente fue aceptada como disponible en Servicios escolares para la realización del Examen profesional en el FEX-4. (el alumno debe asegurar la asistencia de al menos 3 de los sinodales para que el examen pueda llevarse a cabo). .
Presentar el examen.
Notas
Se recomienda que el alumno haya finalizado la revisión de estudios o se encuentre en proceso.
Se recomienda que el alumno hable previamente con los profesores antes de incluirlos en la propuesta de sinodales. (a reserva de que alguno de ellos pueda no ser aceptado por el comité de titulación por la pertinencia de su participación en tema del trabajo)
Si no recibe notificación en un plazo de 15 días hábiles después de su solicitud, favor de escribir al correo de titulación y preguntar por su trámite (titulaciondimei@ingenieria.unam.edu).
FEX-1, documento que sirve para informar a un profesor que ha sido asignado para la revisión de un trabajo escrito y el plazo que tiene para revisarlo y hacer correcciones o sugerencias de modificación.
FEX-2, documento que los sinodales firman de conformidad del trabajo una vez que el alumno ha hecho las correcciones correspondientes sugeridas por los distintos sinodales y que los sinodales están conformes con el contenido, redacción y formato del trabajo escrito.
La portada debe cumplir con los lineamientos establecidos en la siguiente liga:
http://servacad.ingenieria.unam.mx/escolar/titulacion/portada/
Para generar FEX-3 la Revisión de Estudios
debe
estar liberada. (si la revisión de estudios académica y documental están liberadas para cuando el alumno entrega FEX 1 y FEX 2, entonces el FEX -3 se generará en un plazo máximo de 15 días hábiles
(i)
contados a partir del envío de FEX-1 y FEX-2).
FEX-4 notificación a los sinodales de la realización de la fecha y hora en la que se realizará el examen profesional. Se recomienda que el alumno hable previamente con los sinodales sobre el día y hora que mejor se acopla a su agenda.
Si no recibe notificación en un plazo máximo de 15 días hábiles, favor de escribir al correo de titulación y preguntar por el trámite.
Modalidades por Ceremonia (Alto promedio - Semestre extra - Diplomado - Posgrado - Examen general de conocimientos)
El alumno deberá enviar, en formato PDF, a la Coordinación de titulación de la DIMEI documentos probatorios de la conclusión de las actividades correspondientes a la opción de titulación elegida
(a)
además de la revisión de estudios académica y documental.
Se entregará al alumno su
Hoja de Contraseña
para que ingrese al Sistema de Titulación de la Facultad para que actualice sus datos personales, el probatorio de su modalidad de titulación sellado e instrucciones para recabar la documentación correspondiente,(
http://escolar.ingenieria.unam.mx/_adicionales/titulacion/Guia_Titulacion_2022.pdf
, ANEXO 4), para la programación de ceremonia de titulación.
Una vez recabado los documentos el alumno notificara a la coordinación de ello y solicitara la programación de ceremonia.
(b)
La coordinación de titulación agendará ceremonia de titulación a los alumnos, respetando el orden de petición, en cuanto tenga ceremonia disponible para reservar la fecha y recinto en el que se realizará la ceremonia de recepción profesional. La coordinación de titulación enviará por correo el CRP-1
(c)(d)
e instrucciones para formalización de ceremonia.
El alumno deberá recabar el último sello de la biblioteca de la facultad para después entregar en las oficinas de Administración Escolar el oficio CPR-1, cuando menos ocho días antes de la fecha programada para la ceremonia, junto con los documentos indicados en el Instructivo para ceremonia de recepción profesional, el cual se puede consultar en
http://escolar.ingenieria.unam.mx/_adicionales/titulacion/Guia_Titulacion_2022.pdf
, ANEXO 4).
Acudir a la ceremonia
(e)
.
http://escolar.ingenieria.unam.mx/_adicionales/titulacion/Protocolo_CRPMP.pdf
,
http://escolar.ingenieria.unam.mx/_adicionales/titulacion/Protocolo_CRPVR.pdf
Notas
Si el alumno no ha tramitado su revisión de estudios deberá acudir a la Coordinación de Administración Escolar para iniciar lo antes posible dicho trámite.
http://escolar.ingenieria.unam.mx/servicios/revision/
La DIMEI tiene reservados los viernes para esta actividad, con los horarios de 9:00 hrs a 13:00 hrs y de 16:00 hrs a 18:00 hrs, (sujeto a disponibilidad de recintos y de profesores para conformar comités de recepción profesional)
No se puede expedir este formato si el alumno no tiene liberada la revisión de estudios.
Se sugiere que entre la fecha en la que se expide el CRP-1 y la fecha de la ceremonia haya un lapso de cuando menos dos semanas, este tiempo es suficiente para que los alumnos entreguen la documentación en Servicios Escolares.
La Coordinación de titulación se encargará de informar a los miembros del comité de recepción profesional de la hora, fecha de programación y recinto de la ceremonia.