INFORMACIÓN GENERAL

 

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

 

El Programa Único de Especializaciones de Ingeniería (PUEI) con un enfoque profesionalizante, tiene como objetivo fundamental la formación de ingenieros de alto nivel con bases científico-prácticas sólidas, capaces de desarrollar habilidades especializadas para el ejercicio de su profesión en el área de interés y que le permita incorporarse con mayor éxito al mercado de trabajo.

 

El PUEI está orientado a los estudiantes recién egresados y a los ingenieros de la práctica profesional con deseos de actualización permanente de conocimientos y acreditación de los mismos, en virtud del acelerado desarrollo tecnológico.

 

En virtud de lo anterior, el PUEI, es una opción atractiva para los recién egresados de las licenciaturas de ingeniería e ingenieros con varios años de práctica que necesiten adquirir nuevos conocimientos en un campo determinado o incluso para incursionar en otro campo disciplinario dentro de la misma ingeniería.

 

1.3 Fundamentación del Programa

 

El PUEI ofrecerá a los alumnos recién egresados de licenciatura que así lo deseen, la oportunidad de continuar sus estudios un año más, especializándose en un campo específico, incluso como opción de titulación. Al PUEI podrán ingresar no sólo los egresados de la UNAM, sino también los estudiantes de otras instituciones de educación superior nacionales o extranjeras.

 

Por otro lado, el PUEI será una alternativa para aprender conocimientos y tecnologías especializados que le permitirá a los profesionistas que laboren, mejorar la realización de sus funciones y desempeñar otras.

 

1.4 Objetivo del Programa

 

El PUEI, tiene como objetivo general profundizar y ampliar los conocimientos y destrezas que requiere el ejercicio profesional en diferentes campos de la ingeniería.

 

Los objetivos particulares son:

  1. Formar especialistas que, al término de sus estudios, se incorporen al sector productivo con la capacidad de resolver problemas de ingeniería, y de interactuar con especialistas de otras áreas de diversas profesiones.

  2. Fortalecer el vínculo entre la parte académica y la práctica profesional, complementando los niveles académicos actuales de licenciatura, maestría y doctorado, ya que el propósito fundamental de los dos últimos es formar recursos humanos orientados hacia la docencia y la investigación.

  3. Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos necesarios para que los egresados adquieran los elementos que les permitan acelerar la formación de su juicio ingenieril.

  4. Comprender los criterios de diseño establecidos en la práctica de la ingeniería, sus reglamentos y normas para que su aplicación en los proyectos sea eficiente.

  5. Fomentar el uso de las herramientas, software y equipos de cómputo actuales en la práctica profesional.

  6. Reducir el tiempo de integración del egresado al sector productivo.

  7. Desarrollar en los estudiantes habilidades de creatividad y comunicación.

  8. Fomentar la conciencia de la necesidad de actualización profesional permanente.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL