COPADI

Facebook COPADI

 

PRIMERA ETAPA: INTRODUCCIÓN E INTEGRACIÓN AL ÁMBITO UNIVERSITARIO

 

Semestre 2024-1 Bloque 106, sección "A" Viernes 11:00 a 12:00 Salón U3-05*
* El salón se ubica en el tercer piso del edificio "U" del conjunto
sur de ingeniería, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.

 

La tutoría en la UNAM
 
Recurso estratégico para fortalecer los programas educativos a través del acompañamiento a los estudiantes.
 
Potenciar el desempeño académico y reforzar las capacidades a lo largo de la estancia del estudiante en la institución.

 


Sistema Institucional de Tutoría (SIT)

Se instrumenta en el 2012 en la UNAM.

 

Principios orientadores

*Eficiencia terminal: Proporción de alumnos que logran egresar o titularse, respecto a aquellos que ingresaron.

 

 

Programa Institucional de Tutoría (PIT)

En la Facultad de Ingeniería la tutoría surgió en 1987.

El programa actual conceptualiza a la tutoría como un proceso de acompañamiento al estudiante por profesionales de la Ingeniería y la Docencia, para orientarlo y apoyarlo en su formación integral.

El IT de la Facultad de Ingeniería está organizado en tres etapas, cuyos objetivos son:

ETAPA 1

Apoyar a los estudiantes en su integración al ambiente universitario y en el desarrollo de un plan de trabajo para su desempeño académico.

Relación de sesiones grupales
Viernes 18/Ago/2023 COPADI y los Programas para estudiantes.
Viernes 25/Ago/2023 Identidad universitaria. La UNAM y la Facultad de Ingeniería.
Viernes 1/Sep/2023 El estudio y el aprendizaje autónomo.
Viernes 8/Sep/2023 Análisis del plan y programa de estudios de la carrera.
Viernes 22/Sep/2023 Diagnóstico de la situación académica del estudiante.
Viernes 29/Sep/2023 Análisis FODA.
Viernes 6/Oct/2023 La organización y la administración personal.
Viernes 13/Oct/2023 Trabajo en equipo.
Viernes 20/Oct/2023 Diseño de un sistema de estudio.
Viernes 27/Oct/2023 Proyecto de vida escolar y profesional.
Viernes 3/Nov/2023 Resolución de problemas.
Viernes 10/Nov/2023 Las TIC como herramientas de apoyo.

 

ETAPA 2

Propiciar en los estudiantes su formación integral a través de la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes para el desempeño profesional.

 

ETAPA 3

Apoyar a los estudiantes en la culminación de su licenciatura, así como en su vinculación y proyección hacia el campo y áreas de desarrollo profesional.

 

 

Objetivos y Perfil de logros


Favorecer la inducción e integración de los jóvenes a la facultad de ingeniería y al ámbito universitario.

Orientar a los estudiantes en el autodiagnóstico de capacidades, habilidades, valores y actitudes para el trabajo intelectual, para la estructuración de un sistema de estudio y para la elaboración de un plan de vida escolar y profesional.

Apoyar la consolidación vocacional del estudiante y el desarrollo de un plan para su desempeño personal, social, académico y profesional.

 

Lograr un avance escolar continuo y estable en el proceso educativo de los estudiantes, con estrategias que ayuden a prevenir la reprobación, el rezago y la deserción.


Vitácora FI

Es un registro electrónico personal que te permitirá identificar aciertos, avances, dificultades y estrategias en tu desempeño como estudiante.

 

Ingresa semanalmente a la BitácoraFI con tu nombre de usuario y contraseña, y contesta las preguntas que ahí se te planteen.

 

La reflexión sobre tu propio desempeño es de gran importancia en primer lugar para ti mismo, y a la facultad le brinda elementos para apoyarte de manera efectiva en tu formación como profesional de la ingeniería.

 

¡Esta es una actividad importante que te tomará muy poco tiempo!

 

Referencias

 

Sistema Institucional de tutoría, UNAM


Facultad de Ingeniería

Coordinación de Programas de Atención Diferenciada para Alumnos

 

Guía del Tutor. Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Ingeniería, UNAM.

HERESCAS