Detección de colisiones
Colisión esfera - esfera
Una esfera se representa mediante su centro y su radio. Determinar si 2 esferas colisionan es fácil. Encontrando la distancia entre los dos centros podemos determinar si se intersecan, si la distancia es menor que la suma de sus dos radios. El problema radica en determinar si dos esferas que se están moviendo colisionan. Abajo se puede ver un ejemplo de dos esferas que se mueven durante un período de tiempo desde un punto a otro. Sus caminos se cruzan pero esto no es suficiente para probar que ocurre una colisión (las esferas podrían pasar momentos diferentes) ni tampoco puede ser determinado el punto de colisión.
                                                 
Los métodos de intersección previos resolvían las ecuaciones de los objetos para determinar la intersección. Cuando se usan formas complejas o cuando estas ecuaciones no son adecuadas o no pueden ser resueltas, se tiene que usar un método diferente. Los puntos de inicio, los puntos finales, el período de tiempo, la "velocity" (dirección de la esfera + velocidad) de la esfera y un método de cómo calcular las intersecciones de esferas estáticas son ya conocidos. Para calcular la intersección, el período de tiempo tiene que ser dividido en intervalos más pequeños. Tras esto movemos cada vez las esferas según ese período de tiempo dividido usando su velocidad, y comprobando si se producen colisiones. Si en algún punto se da una colisión (lo que significa que las esferas ya han penetrado la una en la otra) entonces tomamos la posición previa como el punto de intersección.