Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2024-02-21
Quinteto de metales OFUbrass en la FI
La joven orquesta cautiva a la comunidad de ingeniería con su pasión y versatilidad interpretativa.
Por: Rosalba Ovando Trejo
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Maestros de los metales

Con el propósito de promover la cultura, el arte y la música entre la comunidad de la Facultad de Ingeniería (FI), la División de Ciencias Sociales y Humanidades organizó un recital con el OFUbrass, el pasado 21 de febrero en el auditorio Sotero Prieto, en el que el quinteto de metales de la Filarmónica de la UNAM interpretó distintos géneros musicales que evocaron melancolía, reflexión, fe y alegría.

Los maestros Rafael Ancheta y Huberto Alanís (trompetas), Silvestre Hernández (corno francés), Alejandro Santillán (trombón) y Héctor López (tuba) iniciaron el concierto con Die Bankelsangerlieder, In the Hall of the Mountain King (Edvard Grieg), The Girl with the Flaxen Hair y Le Petit N è gre (Claude Debussy), Ave María (Charles Gounod) y Air (Johann Sebastian Bach). Acompañando al OFUbras con aplausos del público, siguieron las notas alegres de The Saints ' Hallelujah (George Frederich Handel ), Polka.com (Jim Self), Carmen Fantasy (George Bizet) y las de It don't Mean a Thing (Duke Ellington), para cerrar con el dramatismo del tango La cumparsita (Gerardo Matos Rodríguez).

El público reconoció con una gran ovación la versatilidad y habilidad del quinteto para adaptar diferentes estilos y géneros musicales, y su energía y pasión en cada interpretación. La maestra María Fernanda Portilla, jefa de Vinculación de Música-Cultura UNAM, exhortó a la comunidad de la FI a inscribirse en https://cultura.unam.mx/ y obtener pases gratis de los conciertos que se presentan en el Centro Cultural Universitario: "Aprovechen la oportunidad de escuchar a los mejores músicos de México".