Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-08-23
Académicos FI visitan la planta de Audi
Miembros de Ingeniería Mecánica e Industrial fortalecen la vinculación con la industria automotriz.
Por: Miembros de Ingeniería Mecánica e Industrial
Fotografía: Cortesía
Comunicafi
Comitiva de la FI en la planta de Audi

Una comitiva compuesta por personal académico y funcionariado de la División de Ingeniería Mecánica e Industrial (DIMEI) de la Facultad de Ingeniería (FI) viajó a Puebla para visitar la empresa Audi México, el pasado 23 de agosto, con el fin de estrechar los lazos academia-industria en este importante mercado nacional, así como para conocer de primera mano la tecnología y los procesos utilizados en su planta, una de las más modernas de la marca alemana.

Asistieron a la visita titulares de las jefaturas departamentales: Esther Segura (Posgrado en Sistemas), Hilda Solís (Ingeniería Industrial), Serafín Castañeda (Ingeniería en Sistemas Biomédicos), Melesio Sánchez (Termofluidos), Ulises Peñuelas (Ingeniería Mecatrónica), así como Zaida Estefanía Alarcón, coordinadora de Ingeniería en Sistemas Biomédicos, y James Pérez, académico del Departamento de Termofluidos.

El amable equipo de Audi preparó para las y los integrantes de la FI dos presentaciones técnicas, ejemplo de la vanguardia tecnológica que caracteriza a la planta. Audi México utiliza herramientas avanzadas de análisis de datos, lo que le permite optimizar la manufactura y la toma de decisiones en tiempo real. El otro caso se refiere al mantenimiento predictivo, estrategia innovadora orientada a la prevención de fallas y a mantener la operación continua y eficiente. La visita incluyó un recorrido por las diversas áreas de ensamblaje, durante el que las y los asistentes observaron a detalle el proceso completo de fabricación de un auto hasta su salida a la pista de pruebas, donde se verifican la calidad y el desempeño.

Las actividades para fortalecer la vinculación son una experiencia enriquecedora para docentes y responsables de áreas académicas, con gran potencial de convertirse en el primer paso de un acuerdo de colaboración, lo que en última instancia se traduce en la formación de ingenieras e ingenieros capaces de desarrollar tecnología avanzada para el país, razón por la que la Facultad de Ingeniería pone gran énfasis en aprovechar estas oportunidades de acercamiento con la industria y con otros organismos e instituciones.