Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2024-09-27
Poesía en escena
El Grupo de Teatro de la FI-UNAM presentó una obra inspirada en poemas del Siglo de Oro español.
Por: Elizabeth Avilés Alguera
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Alumnos de la FI representan el eterno amor que Don Quijote siente por Dulcinea

El pasado 27 de septiembre, el Grupo de Teatro de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM), adscrito a la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH), presentó, en el auditorio Sotero Prieto, Memorias poéticas, una puesta en escena corta inspirada en los poemas del Siglo de Oro español, dirigida por el maestro Enrique Riodgoll, que ofreció un viaje a través de grandes poetas como Miguel de Cervantes y Juan Ruiz de Alarcón.

El maestro Riodgoll, director de la agrupación, explicó que Memorias poéticas es un montaje que alude a la conexión entre el amor y el arte mediante la evocación de poemas entrañables presentes en Don Quijote, resaltando esta forma de revalorar la lengua castellana.

El elenco estuvo conformado por Vianey Estrella Rico Guzmán (Dulcinea), Dante Ammuseo (Don Quijote), Jair León (Sancho Panza) y demás integrantes del grupo en roles de paisanos y monstruos que acompañaron el desarrollo de la obra. La función concluyó con un alegre baile en el que participaron personas del público, mientras otras aplaudían al ritmo de la música.

El Grupo de Teatro de la FI-UNAM está compuesto por estudiantes que encuentran en la actuación una experiencia gratificante. Para el maestro Riodgoll, más allá de la práctica artística, la actividad les permite desarrollar habilidades blandas, como hablar en público, mejorar la expresión corporal y ganar confianza para desenvolverse en distintas situaciones.

El alumnado interesado en aprender las bases de la actuación puede solicitar información en la DCSyH. Al inicio de cada semestre, el grupo (con más de tres décadas de historia) abre una convocatoria para unirse. Su próxima presentación constará de lecturas dramatizadas y la realizarán en el marco de la Semana de la Ciencia Ficción y Comunicación Científica, del 14 al 17 de octubre.