Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2024-09-27
Día por la despenalización del aborto
La UIG-FI realizó un conversatorio sobre los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
Por: Mario Nájera Corona
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
La doctora Ana Carrera y la psicologa Beatriz Valdivia encabezaron la conversación

En el marco del Día por la Despenalización y Legalización del Aborto (28 de septiembre), la Unidad Integral de Género de la Facultad de Ingeniería (UIG-FI) llevó a cabo la charla Decidiendo sobre mi cuerpo: Conversaciones sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo, para sumarse a las acciones de información y reflexión en torno a la lucha de la defensa de los derechos de las mujeres por una atención médica digna y sin criminalización al practicarse un aborto.

En la charla, la doctora Ana Carrera Aguilar, titular de la UIG-FI, y la psicóloga Beatriz Valdivia Torres destacaron la importancia de esta conmemoración en un contexto donde continúa la penalización y el castigo hacia a las mujeres que recurren a una interrupción del embarazo en muchas partes del mundo, por ello, invitaron a seguir luchando para lograr que el aborto sea legal, seguro y libre.

En México, sólo 14 estados han legalizado el aborto, lo que significa que, en más de la mitad, muchas mujeres siguen enfrentándose a la estigmatización de que la maternidad es una función obligatoria, lo cual repercute en la falta de servicios seguros, a la penalización y en la violación de sus derechos, factores que las impulsan a realizarse abortos sin tratamiento adecuado para su recuperación; el acceso a uno seguro y legal es fundamental para garantizar el derecho a la igualdad, a la libertad y a la salud física y psicológica, aseveraron.

Junto con las asistentes, las ponentes compartieron anécdotas de injusticia y casos de violencia que avivan la necesidad de un cambio y la urgencia de erradicar prejuicios en los ámbitos médicos, políticos y de educación, que obligan a las mujeres a recurrir a abortos clandestinos que ponen en riesgo su vida. Finalmente, se sumaron a la proclama de que las mujeres y las personas con capacidad de gestar tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos, y su vida sexual y reproductiva.