Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-10-03
La SEFI suma proyectos de vinculación
La Sociedad de Exalumnos firmó un convenio con Universo Re-boot y ratificó colaboración con la DICT.
Por: Erick Hernández Morales
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
SEFI firmó un nuevo convenio de colaboración, ahora con Universo Re-boot

En la reunión del Consejo General de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI), celebrada el pasado 3 de octubre en el Centro de Ingeniería Avanzada, su presidente, el maestro José Manuel Bahamonde Peláez, firmó un convenio de colaboración con la empresa Universo Re-boot, dedicada a la implementación de tecnología educativa, la cual donará el ocho por ciento de sus ingresos a la SEFI.

El ingeniero Ricardo Fernando Abela Posada, socio fundador de Universo Re-boot y exalumno de la FI, explicó que su empresa promueve el aprendizaje de las ciencias e ingenierías para estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias con proyectos de tecnología educativa, entre otros, robots diseñados para enseñar electrónica, programación, mecánica y robótica, y videojuegos para física y biología. Además, los introducen al uso de impresión 3D y al Proyecto D1, que busca motivarlos al área de las STEM mediante cursos para crear un vehículo de control remoto para participar en un campeonato de carreras.

Durante la reunión, la doctora Ana Paulina Gómora Figueroa, jefa de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (DICT), presentó otros proyectos en proceso de implementación gracias al trabajo conjunto con la SEFI. Resaltó la firma de un convenio con Hokchi Energy, una empresa que cuenta con un programa de apoyo a universidades (la del Golfo y la Autónoma de Tamaulipas) y que abrió un lugar para la FI; sin embargo, por la calidad del perfil de las alumnas postulantes de esta institución, decidió ofrecer dos becas, las cuales se encuentran en proceso de formalización.

La doctora Gómora también anunció un acuerdo para realizar proyectos de transferencia tecnológica con distintas operadoras petroleras (destacó a Woodside Energy), en los que se está invitando a participar a académicos de la DICT y de otras divisiones e incorporar a estudiantes, así como la vinculación con las empresas Jaguar y UVI para que profesores del Departamento de Ingeniería Petrolera colaboren en servicios de consultoría, y con la Comisión Nacional del Agua, a través de dos proyectos: el primero arrancó el pasado 30 de septiembre y consiste en la realización de trabajos de campo en la Presa de la Amistad ubicada en el cauce del Río Bravo.