Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2024-10-25
Muestra Las Catrinas toman la FI
Tributo visual al Día de Muertos para celebrar su conexión con la identidad cultural universitaria.
Por: Rosalba Ovando Trejo
Fotografía: Héctor A. Pineda Sánchez
Comunicafi
La inauguración remató con un sonoro Goya

En vísperas del Día de Muertos, la Facultad de Ingeniería (FI) se transformó en un espacio de tradición y arte con la tercera edición de la muestra fotográfica Las Catrinas toman la Facultad de Ingeniería, que se exhibe del 25 de octubre al 8 de noviembre en el puente del conjunto norte. Con el apoyo de la secretaría de Servicios Académicos y su titular el maestro Rodrigo Sepúlveda Hirose, una colectiva de modelos, maquillistas, fotógrafos y fotógrafas, coordinada por los licenciados Héctor Pineda y Eduardo Martínez, rindió homenaje a la Calavera Garbancera de José Guadalupe Posada a través de 38 imágenes que reflejan la esencia y simbolismo de La Catrina, llevándola a un universo ecléctico y distópico para reinterpretar artísticamente a la muerte.

En el acto inaugural, el maestro Sepúlveda, acompañado por el licenciado Pablo Cervantes Pérez, secretario Administrativo, y el maestro José de Jesús Huezo Casillas, coordinador de Vinculación Productiva y Social, exaltó los atributos de esta joven tradición que ha revitalizado el Día de Muertos en la FI con un nuevo sentido de identidad y creatividad. Reconoció el esfuerzo de las y los artistas que imprimió pasión a cada detalle de las catrinas. "Durante varias semanas de sesiones fotográficas y cientos de poses en diversos rincones emblemáticos y cotidianos de la FI, hombres y mujeres los transformaron en vibrantes altares visuales". Expresó su admiración por la audacia, creatividad y variedad técnica de las fotografías, así como por la originalidad de los vestuarios y el detalle del maquillaje que aportaron una estética única y profunda a cada imagen.

El licenciado Cervantes expresó su orgullo por la continuidad y calidad de esta tradición visual y por el compromiso del equipo organizador que cuidó cada detalle para el disfrute de la comunidad, y alentó al estudiantado a participar en estas actividades que enriquecen su experiencia universitaria. Por su parte, el licenciado Martínez destacó que la exposición fue posible gracias al esfuerzo colectivo de quienes plasmaron la riqueza del Día de Muertos a través de imágenes que conectan el pasado prehispánico con el mestizaje, la identidad cultural, el orgullo universitario y una concepción vanguardista, inspirados en el legado de Posada. Agradeció a las secretarías General y de Servicios Académicos, a la Sociedad de Exalumnos, así como a los departamentos de Publicaciones y Apoyo a la Comunidad, cuyos titulares son el licenciado Carlos Vences y Arturo Ambriz, y a su personal que se encargaron del montaje.

El licenciado Martínez reconoció la participación de integrantes del Foto Club Ingenieros, liderado por Ariadna Martínez y la valiosa colaboración de Yac Cruz y Perla Palma en la curaduría del material fotográfico, fundamental para seleccionar y organizar las imágenes que reflejan la esencia del proyecto. Al respecto, Perla expresó que la iniciativa le trajo bellos recuerdos de su época estudiantil en la FI, una conexión emocional que la motivó a participar: "Mi gratitud a los organizadores y autoridades por las facilidades otorgadas, espero que toda la comunidad valore y disfrute el resultado de este esfuerzo colectivo, que requirió meses de trabajo creativo".

Para concluir la inauguración, los presentes corearon la tradicional Goya y, en medio del bullicio de los instrumentos y las voces de la Tuna Femenil de la FI, recorrieron la exposición adentrándose en un viaje creativo y simbólico, en el que se fusionaron los rincones de nuestra facultad con el misticismo de las catrinas. También se contó con la presencia de la maestra Amelia Fiel Rivera, jefa de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y titulares de coordinaciones, la ingeniera Gabriel Alfaro Vega (Internacionalización), la licenciada Flor Díaz de León (Sistema de Bibliotecas) y el licenciado José Luis Camacho Calva (Comunicación).

En la FI, la muerte ríe,
con catrinas se viste,
en cada foto brilla la vida,
arte que el alma persiste.
Con ingenieros y modelos,
bailan al son de la tradición,
homenaje a Posada eterno,
celebrando la creación.

Modelos: Carla Martínez, Christopher Carlón, Fabiola Hernández, Gabriela Casildo, Guadalupe Acosta, Karla Ontiveros, Lidia Mora, Máximo Arévalo, Mariana Franco, Nancy Ramírez, Natalia Guzmán, Sandra Corona, Sandra Morales y Sharon Muñoz.

Maquillistas: América Nájera, Fabiola Hernández, Nancy Ramírez, Paty Ortiz, Sandra Morales y Sharon Muñoz.

Fotógrafas y fotógrafos: Ariadna Martínez, Ángel Venado, Antón Barbosa, Daniel Morales, Eduardo Martínez, Héctor Pineda, Juan Ramírez, Nicole Zúñiga, Perla Palma, Raúl Pacheco y Yac Cruz.