Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2024-10-28
Concierto Remembranzas de Día de Muertos
La Orquesta de Cámara de Minería deleitó a la FI con melodías fúnebres, propias para la nostalgia y el duelo.
Por: Erick Hernández Morales
Fotografía: Héctor A. Pineda Sánchez
Comunicafi
Detalle del emotivo concierto

La Facultad de Ingeniería (FI-UNAM), a través de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, organizó el concierto didáctico Remembranzas de Día de Muertos a cargo de la Orquesta de Cámara de Minería, el pasado 28 de octubre en el auditorio Javier Barros Sierra.

La narradora Sandra Corona guio al público (calaverita incluida) por el estremecedor paseo musical que comenzó con la atmósfera mística que evocan las piezas Gnossoenne #1 de Erik Satie (1866-1925) y Obertura de Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), basada en El burlador de Sevilla de Tirso Molina, obra teatral en la que el espectro de una mujer seducida y asesinada por don Juan Tenorio vuelve del infierno para confrontarlo.

A continuación, la orquesta interpretó las marchas fúnebres de Frédéric Chopin (1810-1849) de intensa presencia en el imaginario popular y la de Mozart, así como la nostálgica pieza Vocalise de Serguei Rachmaninov (1873-1943), que alude a un tipo de añoranza del pasado que se diferencia de la melancolía por su belleza, y Elegía de Gabriel Fauré (1845-1924) que pertenece a un género cuyo vocablo viene del griego elegos, canto de duelo por la pérdida de algo muy valioso o de un ser querido.

Para finalizar, la agrupación ejecutó Hasta después de muerta de Ricardo González (1855-1962), un vals para musicalizar la película muda argentina del mismo nombre de 1916; Dios nunca muere, ‘el himno extraoficial de Oaxaca‘ en torno al cual giran leyendas como la que su autor, Macedonio Alcalá (1831-1869), la compuso para ganarse el favor celestial ante el temor de su próxima muerte, y, para complacer al público con una melodía más contemporánea, La muerte chiquita de Café Tacuba.