Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-11-07
Homenaje al maestro Víctor López Aburto
El Departamento de Ingeniería de Minas y Metalurgia reconoció los 45 años de docencia de su profesor decano.
Por: Erick Hernández Morales
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Emotivo final del reconocimiento

En el marco de la Jornada Minero Metalúrgica 2024, que organizó la Sociedad de Alumnos de Ingeniería de Minas y Metalurgia (SAIMM), la Facultad de Ingeniería otorgó un reconocimiento al ingeniero Víctor Manuel López Aburto por sus 45 años de trayectoria docente, el pasado 7 de noviembre en el Auditorio Javier Barros Sierra.

El profesor Víctor Manuel López Aburto, decano del área de Explotación de Minas de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, se ha desempeñado profesionalmente en la Sociedad Cooperativa de Cementos Cruz Azul, la Comisión de Fomento Minero, la Compañía Minera Cananea, Mexicana de Cobre y Servicios Industriales Peñoles, entre otras empresas. Es autor de los libros Teoría y prácticas de trituración y molienda, Procesos para la concentración de minerales, Manual para la redacción de informes técnicos y Fundamentos para la explotación de minas, por mencionar algunos.

Durante la ceremonia, el ingeniero Israel Ortega Casillas agradeció al homenajeado en representación del profesorado del Departamento de Ingeniería de Minas y Metalurgia (DIMM); recordó, su etapa como estudiante del maestro López Aburto destacando que las enseñanzas, el temple y carácter que les inculcó han sido fundamentales para que muchas generaciones de ingenieros, hoy en día, se desempeñen con éxito en la academia y en la industria.

En su intervención, el ingeniero López Aburto expresó su orgullo por estos 45 años de transmitir su experiencia profesional forjada en la convicción de que "el ingeniero de Minas se hace en las minas", lo que significa enriquecer la teoría que se aprende en las aulas con las prácticas de campo donde busca mostrar al alumnado cada detalle del entorno del trabajo: los colores, los olores, los sabores, cómo tratar a la gente, y las precauciones para evitar accidentes. "Los mineros del mundo aman sus países porque aprenden a conocerlos desde el fondo de sus entrañas", concluyó.

Por su parte, el doctor José Enrique Santos Jallath, jefe del DIMM, celebró la gran vocación docente del ingeniero López Aburto, pues incluso en este homenaje de gratitud a sus enseñanzas, nos sigue enseñando con sus palabras. "Puede quedar satisfecho de haber dejado un legado tanto de académicos como de profesionales destacados, por lo que siempre se le recordará en los pasillos de la Facultad", le expresó.

Para finalizar la ceremonia, todos los profesores del DIMM que alguna vez fueron alumnos del homenajeado subieron al estrado y participaron en la entrega de su reconocimiento.

Clausura

Tras el homenaje, Juan Manuel Hernández González, presidente de la SAIMM, llevó a cabo la clausura de la Jornada Minero Metalúrgica 2024, "un espacio de aprendizaje, reflexión y colaboración, donde se exploraron los retos y avances de la minería en México con la visión común de fortalecerla y transformarla", dijo.

Añadió que hoy en día el área enfrenta desafíos. como la sustentabilidad ambiental, la responsabilidad social, la innovación tecnológica y la adaptación al mercado global, que pueden superarse con determinación y compromiso gracias al talento del gremio. Muestra de ello son las propuestas presentadas durante la Jornada que apuestan por tecnologías más limpias, estrategias que impulsan el desarrollo local y prácticas que recuerdan que el ser humano y el medio ambiente siempre deben colocarse en el centro de sus decisiones profesionales.