Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Vida Académica
2024-12-02
Reconocimiento a la excelencia académica
Otorgan la Medalla Gabino Barreda y diplomas de aprovechamiento a destacados egresados de la FI.
Por: Jorge Contreras Martínez
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Detalle de la ceremonia
El pasado 2 de diciembre en el auditorio Javier Barros Sierra, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la Medalla Gabino Barreda y diplomas de aprovechamiento para reconocer el desempeño escolar del alumnado de la Facultad de Ingeniería (FI), egresado en 2021. La ceremonia fue presidida por los doctores José Antonio Hernández Espriú, director de la FI, y Leopoldo González González, secretario General; los maestros Rodrigo Takashi Sepúlveda Hirose, secretario de Servicios Académicos, y José Manuel Bahamonde Peláez, presidente de la Sociedad de Exalumnos (SEFI), y el ingeniero Antonio Santamaría Escobar, en representación de las y los galardonados.

El doctor Hernández Espriú celebró la extraordinaria trayectoria y perseverancia de los mejores promedios. "Recibir una distinción de este tipo no es casualidad. Están aquí porque supieron alinear un conjunto de factores: disciplina, perseverancia, buenos hábitos de estudio, voluntad, interés, disposición y ganas de trascender. Felicito a todas y todos, estoy seguro de que también tendrán mucho éxito en su vida profesional y que pondrán muy en alto el nombre de la Facultad y de la Universidad".

Además, los exhortó a mantenerse actualizados, a través de cursos de la División de Educación Continua y a Distancia o bien estudios de posgrado, y a trabajar de manera positiva para el desarrollo de México, que requiere el talento de las ingenieras e ingenieros: "Así como se han preparado arduamente, hoy les hago un llamado para hacer la diferencia y contribuir a mejorar las condiciones sociales y económicas de nuestro país".

Al tomar la palabra, el maestro Bahamonde Peláez señaló que la SEFI cumple 62 años apoyando al estudiantado de la FI con becas, programas, remodelaciones de aulas y laboratorios y buscando vinculaciones con el sector industrial en beneficio de las y los egresados. "Hoy, les hago la invitación a regresar una parte de lo que, con cariño, les ha brindado la Facultad y la UNAM, uniéndose a la SEFI para que nuestra casa de estudios tenga mejores condiciones".

En la ceremonia se entregó reconocimientos a 71 estudiantes que obtuvieron Mención Honorífica en su examen de titulación sustentado durante 2022. Enseguida, el coro Ingenii de la FI, dirigido por el maestro Fernando Menéndez Calzada, ofreció un intermedio musical a manera de homenaje.

En su turno, el ingeniero Santamaría Escobar agradeció a familiares, amistades y docentes por el acompañamiento en todo su trayecto escolar: "Más allá del esfuerzo individual, este reconocimiento es el reflejo del apoyo, la guía y la inspiración de quienes nos han sostenido en los momentos difíciles y celebraron nuestras victorias". Agregó que la UNAM, más que aulas y laboratorios, es un espacio donde se aprende a pensar de manera crítica, a cuestionar y a buscar soluciones con un impacto social. "Nos enseñó que el conocimiento no tiene límites y que, como estudiantes, nuestro compromiso es retribuir lo que recibimos".

Por último, aseguró que aquí no termina el camino, es un punto de partida hacia nuevas metas y desafíos que requerirán de sus conocimientos, valores, empatía y determinación. "Felicito a mis compañeros galardonados, valoremos lo que hemos alcanzado, miremos hacia adelante con confianza y mantengamos la pasión por aprender y crecer".

Diploma de aprovechamiento 2021

De Ingeniería Eléctrica Electrónica lo recibieron Luis Manuel Juárez Ruiz (9.16) y José Martín Díaz Rojas (9.18); de Geomática, Dalia Guadalupe Peña Portilla (9.26); de Minas y Metalurgia, Lourdes Rosario Reyes (9.26), Jesús Alberto Vázquez Ayala (9.42) y Damaris Romero Manzano (9.58); de Telecomunicaciones, Armando Iván León Zepeda (9.50), Dante Alfredo Marañón Ramírez (9.50), Brandon Jaimes Amador (9.55) e Iridian Estefany Fernández Hernández (9.55); de Sistemas Biomédicos, Luis Leonel García Pierson (9.52), Rubén Omar Azuara Domínguez (9.52), Ashley Andrea Méndez Hernández (9.57) y Jessica Karina Camacho Zavala (9.52); de Geológica, Yamirel Mejía Díaz (9.57) y Lizeth Carlos Delgado (9.55); de Petrolera, Alexey Grubnik (9.60) y Gabriela García González (9.48); de Mecánica, Eric Zavala López (9.67) y Antonio Esdras Zamarrón Hidalgo (9.69); de Industrial, Ricardo Alberto Serrano Otero (9.70); de Computación, Uri Raquel Landín Martínez (9.73) y Andrés Martínez Martínez (9.79); de Civil, Alondra Orozco Gómez (9.76) y Axel Dolores Cruz (9.84); de Industrial, Lisset Fernández Casanova (9.79); de Mecatrónica, Karen Arauco Ballesteros (9.80) y Dylan Orlando García Gómez (9.85); y de Geofísica, Joel Beltrán García (9.32) y Alejandro Reyes Romero (9.35).

Galardonados con la Medalla Gabino Barreda

La máxima distinción que ofrece la UNAM a estudiantes la recibieron, de Geomática, José Antonio Gómez López (9.28); de Geofísica, Cristian Adrián Vaquero Bautista (9.50); de Minas y Metalurgia, Andrea Mendoza Morán (9.58); de Petrolera, Jesús Martín Valenzuela Santos (9.61); de Eléctrica Electrónica, Lars Frrederick Wacher Casas (9.64); de Geológica, Fernando Carmona Córdova (9.70); de Sistemas Biomédicos, Diego Ortega Picazo (9.71); de Industrial, Alberto Alejandro Urtaza Guerrero (9.80); de Computación, Alan Gutiérrez Bañuelos (9.82); de Mecánica, Luis Fernando Puentes García (9.82); de Civil, René Olivares Tello (9.85); de Telecomunicaciones, Miguel Ángel Fuentes Hernández (9.88) y de Mecatrónica, Antonio Santamaría Escobar (9.92).