Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2025-02-05
Feria STEM del Programa Peraj
Agrupación Women in Engineering de FI-UNAM promueve la participación igualitaria en disciplinas científicas.
Por: Diana Baca Sánchez
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Particip[acion de la FI en la feria

En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia (11 de febrero), la agrupación estudiantil Women In Engineering del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (WIE IEEE, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Ingeniería (FI) participó en la tercera edición de la Feria STEM del Programa UNAM-Peraj, llevada a cabo en el auditorio de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa el 5 y 6 de febrero. La celebración busca promover la participación igualitaria en las áreas de la ingeniería, matemáticas y tecnología, y la Feria STEM se suma para incentivar el conocimiento e interés científico entre estudiantes de primarias públicas cercanas a Ciudad Universitaria, a través de actividades lúdicas.

La doctora Sofía Ávila Becerril, asesora de la agrupación, precisó que por tercera ocasión las WIE-FI participan en la Feria STEM, este 2025 bajo la coordinación de Karla Paulina García y David Elías González, estudiantes de Ingeniería en Computación. Las temáticas de los stands fueron el círculo de Newton, a cargo de Jazmín Aldana; el uso del teclado, de Vania Sánchez; algoritmos con una página web interactiva, de Evelin Mondragón Beltrán; el péndulo de Newton, de Fernanda Ramírez Hernández, y un experimento sobre la densidad de diferentes líquidos, de Elizabeth Castro Vázquez.

A las y los infantes que visitaron la Feria les llamó mucho la atención la robot Justina, desarrollada en la FI; hicieron preguntas al doctor Marco Negrete Villanueva acerca de sus funciones ("hablar, escuchar y ver") y tuvieron la oportunidad de presenciar la forma en que sigue a una persona y toma objetos. El investigador les aclaró que un robot no busca simular la figura humana, mientras que un androide sí.

Mariana Aguilera Roa, responsable del programa UNAM-Peraj, y Lorenzo Rossi, coordinador, precisaron que la Feria STEM se realiza anualmente y ofrece al público infantil un amplio programa de pláticas, visitas a museos y actividades lúdicas y experimentales para motivar sus habilidades académicas y sociales y contribuir a su continuidad educativa.