El pasado 7 de marzo, los jardines del conjunto sur y el vestíbulo del auditorio Javier Barros Sierra fueron espacios de reflexión y expresión de la jornada La Facultad de Ingeniería (FI) rumbo al 8M en la que la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG-FI), la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) y los capítulos estudiantiles de la Asociación Americana de Geólogos Petroleros, Society of Petroleum Engineers, las sociedades de alumnos de Geofísica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Geológica e Interuniversitario de la Sociedad Geológica Mexicana, con el apoyo de la Unidad Integral de Género (UIG-FI), realizaron actividades paralelas para unirse como Facultad a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En el Rally Cascos Rosas, organizado por las agrupaciones, alumnas y académicas reflexionaron sobre el papel de las mujeres en la ingeniería y en la sociedad; en Decora tu pañuelo y crea tu cartel, que promovió la CInIG, plasmaron ideas y consignas; en el picnic Aquelarre FI: Nuestra esencia en el 8M, la DCSyH, invitó a las participantes a realizar un cartel con frases sororas, y la UIG-FI presentó Mujeres que transforman: El impacto de las mujeres de la FI, una muestra con fotografías de alumnas en espacios de enseñanza junto a frases inspiradoras: Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad (Indira Gandhi) y El acto más valiente sigue siendo pensar por ti mismo en voz alta (Coco Chanel), por mencionar algunas.
El esfuerzo conjunto de académicas y alumnas destacó el compromiso por construir una Facultad más equitativa e inclusiva, demostrando que en Ingeniería también tiene cabida la empatía y el cambio social. La jornada culminó el 8 de marzo, cuando las ingenieras se unieron a la marcha nacional llevando consigo los mensajes, emociones y esperanzas sembradas desde su comunidad universitaria.