Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2025-03-27
Subsuelo y transformación digital
El ingeniero Fidel Sánchez comparte su experiencia en torno a la era digital en ciencias de la Tierra.
Por: Jorge Contreras Martínez
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Ingeniero Fidel Sánchez

El pasado 27 de marzo en el auditorio Raúl J. Marsal de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM), el ingeniero geofísico y consultor independiente Fidel Sánchez presentó la conferencia Desafíos del subsuelo y la era digital: caso de éxito de estrategias basadas en la nube para el Golfo de México, organizada por el Seminario Universitario sobre Investigación en Hidrocarburos, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Institucional, en colaboración con la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la FI-UNAM.

El objetivo fue compartir sus experiencias en torno a la transformación digital, enfatizando su potencial en el sector del petróleo y gas. "Para este 2025, el Foro Económico Mundial estima que las nuevas tecnologías aporten cien trillones de dólares para la industria, para sus clientes y a la sociedad", afirmó el especialista.

Descubrir zonas, ubicar yacimientos y decidir el área de la perforación son etapas en un trabajo típico de exploración. Actualmente, lo que se busca es la ejecución eficiente del flujo de trabajo: "Se trata de una colaboración interdisciplinaria (especialistas en geofísica, geología, tecnologías de la información y exploración) para optimizar la identificación de prospectos, respaldada por imágenes sísmicas avanzadas y mejoradas, y apoyada por una plataforma digital para maximizar la eficiencia". Esta forma de trabajo, señaló, no sólo reduce tiempos, también motiva a la innovación, ahorra costos y acelera la cartera de proyectos.

Los elementos claves para alcanzar el éxito, afirmó, son las personas y su experiencia, las tecnologías digitales y los datos. "Cuando se conectan estos tres aspectos, obtenemos administración del conocimiento, inteligencia colectiva y entendimiento de los datos en torno a los nuevos descubrimientos", finalizó.