La Coordinación de Difusión Cultural-UNAM y la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Facultad de Ingeniería hicieron posible la presentación del programa Música en Territorio Puma con el concierto del Cuarteto de cuerdas EDDA el pasado 19 de marzo en el auditorio Sotero Prieto. Las integrantes de esta agrupación, que también forman parte de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, dieron muestra de la versatilidad de géneros que pueden interpretarse con instrumentos de cuerda.
Ekaterine Martínez, Alma Osorio (violines), Érika Ramírez (viola) y Beverly Brown (violonchelo) dieron inicio con Sonata da Chiesa, Adagio en Sol menor de Tomaso Albinoni —obra más conocida del italiano que pervive gracias a una reconstrucción de la partitura original— y Sarabanda de Giuseppe Tartini, de ritmo lento y triste característico de estas danzas de compás ternario desarrolladas en los siglos XVI y XVII en España. Del Barroco interpretaron a Bach, su Concierto de Brandenburgo número 3, el más popular de los seis que componen la serie de gran variedad instrumental y dificultad técnica. El paseo musical europeo llegó a Hungría con una csarda (danza tradicional que comienza despacio y luego acelera) de Vittorio Monti.
Del noruego Rolf L∅vland interpretaron Moving, pieza firmada por el grupo Secret Garden del que es integrante; continuaron con la danza tradicional rusa Dos guitarras y con Rapsodia rumana de Georges Enescu —célebre compositor, virtuoso violinista y director de orquesta más importante de su generación que emplea elementos del folclore rumano en su lenguaje musical—, cuyos tonos salvajes y electrizante melodía brindan aires de espontaneidad y un final frenético.El cuarteto concluyó con Uptown Funk, acompañada de los aplausos del auditorio al compás de la contagiosa melodía, y Fly me to the Moon en el encore.
La Orquesta Filarmónica de la UNAM ofrece tres temporadas de conciertos al año en la Sala Nezahualcóyotl, así como giras por escuelas y facultades de la UNAM.