El pasado 28 de marzo, la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM) firmó un convenio de colaboración con Siemens Digital Industry Software, México y Centroamérica, cuya intención es beneficiar a docentes y al estudiantado. El acto protocolario fue presidido por el doctor José Antonio Hernández Espriú, director de la FI, y el maestro Manuel Alejandro Canela Martínez, vicepresidente y Country Manager en Siemens.
El doctor Hernández Espriú recordó que en junio de 2024 comenzaron las pláticas sobre la intención de ambas entidades de cerrar la brecha tecnológica latente en las universidades. Ahí coincidieron en la necesidad de un convenio que permitiera actualizar al profesorado y acercar al alumnado a las nuevas tecnologías. Posteriormente, en agosto, se llevó a cabo el Siemens Day en la FI-UNAM (ver nota: ver nota)
"Lo anterior nos condujo a concretar este acuerdo con objetivos importantes: implementar licencias de software de grado industrial que sean aplicables a los planes y programas de estudio de la FI, otorgar capacitaciones y certificaciones al alumnado, docentes e investigadores, y darles acceso a todas las plataformas autorizadas por Siemens", explicó el doctor Hernández Espriú. Además, aseguró que esta cooperación es ganar-ganar: gana la Facultad porque favorece a toda la comunidad, y gana Siemens, porque podrán incorporar el talento formado en la Universidad.
Por su parte, el maestro Canela Martínez agradeció la oportunidad de trabajar de manera colaborativa y coincidió en la intención de impulsar el talento mexicano, particularmente de la UNAM. "Este año llega con grandes desafíos que nos hacen cuestionar cómo generar capacidades productivas que impulsen tecnología propia y no depender de otros países. La respuesta está aquí, en las escuelas, y creo que es crucial que nos adaptemos", afirmó.
Añadió que el convenio incluye un gran portafolio de productos y una fuerte inversión. "Dependiendo del éxito que obtengamos, esperamos expandirlo al resto de nuestro catálogo; hoy sentamos las bases, pero tenemos la posibilidad de ampliarlo a otros sectores. Lo más importante es aportar nuestro granito de arena para tener a los mejores profesionales en ingeniería", finalizó.