La XXI Feria de Agrupaciones Estudiantiles de la Facultad de Ingeniería (FI), un espacio de intercambio académico y vinculación, se celebró el pasado 31 de marzo y 1 de abril con la participación de 41 capítulos. La inauguración fue presidida por los maestros Rodrigo Takashi Sepúlveda Hirose, secretario de Servicios Académicos, y José Manuel Bahamonde Peláez, presidente de la Sociedad de Exalumnos (SEFI); el licenciado Carlos Vences Espinosa, coordinador de agrupaciones de la FI, y Claudia Yamileth Villa Saldívar, presidenta del capítulo UNAM de la Society of Petroleum Engineers.
En su discurso, el maestro Sepúlveda destacó que las agrupaciones estudiantiles son un factor diferenciador en la formación del alumnado y enfatizó la importancia del trabajo transversal entre ellas. "Agradecemos su entusiasmo y confiamos en que lo puedan transmitir a la comunidad. Ustedes son la cara estudiantil de la facultad, represéntenla con orgullo", manifestó.
Por su parte, el maestro Bahamonde habló de la relevancia de la participación en las agrupaciones, resaltando que contribuyen significativamente a la formación técnica y profesional del estudiantado, por lo cual enfatizó que, para la SEFI, apoyarlas representa impulsar la formación de mejores profesionistas y mostrar la excelencia académica de la Facultad.
En representación de los capítulos estudiantiles, Claudia Villa hizo hincapié en la importancia de estos espacios en los que convergen la pasión, el talento y la dedicación de cada una de las sociedades que hacen de la FI un lugar dinámico, diverso y lleno de oportunidades. "Las agrupaciones no sólo complementan nuestra formación académica, sino que nos permiten desarrollar habilidades para nuestro futuro profesional. Aquí es donde aprendemos a trabajar en equipo, asumir liderazgo y formar parte activa de una comunidad que busca impactar positivamente dentro y fuera de la universidad", aseveró.
El programa de este evento anual se conformó con una exposición de stands ubicados en el vestíbulo del auditorio Javier Barros Sierra y El Puente, mesas de diálogo, invitados especiales y dinámicas que promovieron el intercambio de conocimientos y experiencias entre el estudiantado.