Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2025-04-03
Relevo de mesa directiva del AAPG-UNAM
La nueva gestión impulsa estrategias para fortalecer el liderazgo y la vinculación multidisciplinaria.
Por: Rosalba Ovando Trejo
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Nueva mesa

El pasado 3 de abril, la Facultad de Ingeniería (FI) oficializó el relevo de la mesa directiva de la Asociación Americana de Geólogos Petroleros, AAPG-UNAM, la cual entró en funciones desde noviembre de 2024. El acto fue presidido por el maestro Rodrigo Takashi Sepúlveda Hirose, secretario de Servicios Académicos; la doctora Ana Paulina Gómora Figueroa, jefa de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (DICT); la maestra Isabel Domínguez Trejo, coordinadora de la carrera de Ingeniería Geológica, y el doctor Ricardo José Padilla y Sánchez, asesor académico, quienes reconocieron la labor del equipo saliente y dieron la bienvenida al nuevo.

Karime Cervantes, secretaria general, presentó el informe de actividades 2023-2024 destacando el fomento de la participación estudiantil, la colaboración con otras sociedades y la creación de redes de apoyo con docentes y profesionistas en pro del estudiantado, así como algunos de los logros: participación en eventos (AAPG Energy Opportunities 2023, el congreso Jóvenes Ingenieros al Futuro y el Rally GeoPetrol), la organización del curso Mecanismos de formación de pliegues y del Mini Rally Cascos Rosas 2024, la asistencia al Imperial Barrel Award, el apoyo en la bienvenida de la generación 2024 y el incremento de su presencia en redes sociales y divulgación científica.

En su turno, Ámbar Vargas, nueva presidenta de AAPG-UNAM, presentó los objetivos del plan de trabajo: difundir las ciencias de la Tierra, fortalecer la presencia del capítulo, organizar conferencias con egresados de la FI y cursos intersemestrales, establecer vínculos con empresas y asociaciones estudiantiles, y gestionar patrocinios para actividades académicas. Entre las iniciativas ya implementadas mencionó el taller Geofósil (ciencia para los niveles educativos básicos), el Rally Cascos Rosas 2024 y la mejora de la presencia de la AAPG UNAM en redes sociales con impacto en estudiantes de otras carreras. Tras seis meses de trabajo, enfatizó, esperan la colaboración de otras asociaciones para fortalecer aún más el capítulo.

Acompañan a la actual presidenta: Sharon Ceceña (vicepresidenta), Emma Jimena Mota (secretaria general), Ana Cristina de la Cruz (tesorera), Sebastián Jiménez (redes sociales), Alexander Donlucas (cultura y logística), Akari Reyes (gestora de la comunidad), Ámbar Bucio (diseño), así como responsables de enlaces Danna Lucero Huerta (estudiantil), Melanie Priscila Almazo (Ingeniería Petrolera), Eduardo Villegas (Ingeniería Geofísica) y Manuel Alan López (profesional).

El doctor Padilla aplaudió la reactivación del capítulo, resaltando su rol pionero en Latinoamérica al integrar a estudiantes de geofísica y geología con el fin de fomentar la colaboración entre ambas disciplinas y, de esta forma, darles mayor visibilidad y fortalecer el liderazgo estudiantil. Para concluir, destacó la representación femenina en el equipo actual: "Cuentan con mi apoyo para impulsar su desarrollo". En su mensaje, la doctora Gómora reconoció el trabajo de la directiva saliente y expresó sus mejores deseos a la nueva, a la que instó a mantener comunicación con la División, su asesor académico y la coordinación de carrera: "Recuerden que el trabajo colaborativo fortalece el liderazgo estudiantil", precisó. Asimismo, ponderó el prestigio que el capítulo aporta a la FI, el valor de sus alianzas como impulso para su proyección profesional y su compromiso con la educación básica y media superior que vigoriza la vinculación.

Finalmente, el maestro Sepúlveda tomó la protesta a la nueva mesa directiva del AAPG-UNAM. La ceremonia concluyó entre aplausos y el tradicional Goya, emblema del espíritu universitario.