COPADI

Facebook COPADI

Primera etapa: Inducción e integración al ámbito universitario.

 

9a sesión de trabajo:
ANÁLISIS "FODA".

 

Objetivos:

 

El estudiante llevará a cabo un análisis que le permita identificar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en su desempeño académico.

 

Reflexionará acerca de las decisiones que debe tomar para diseñar un plan de trabajo que le permita mejorar su desempeño académico.

 

 

Contenido:

  • Utilidad del análisis FODA.

  • Proceso de análisis FODA (formato).

  • Criterios y métodos del análisis FODA.

 

 

Actividades:

  • Presentar los objetivos y contenidos de la sesión.

  • Explicar a los estudiantes sobre las bases del FODA.

  • Invitar a la reflexión acerca de la importancia del autoconocimiento y la identificación de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en su vida como estudiante.

  • Entregar el formato de trabajo y solicitar el llenado del mismo de manera individual.

  • Propiciar y conducir la reflexión personal y grupal acerca de las decisiones que se pueden y deben tomar como estudiante de la FI.

  • Retomar la autoevaluación elaborada con la dinámica del semáforo para que el estudiante, con apoyo del tutor, defina acciones que favorezcan su desempeño académico.

 

Material de apoyo:

 

Pizarrón blanco y plumones.

Hojas blancas.

Hojas de trabajo individual con la matriz de análisis FODA.

Proyector, pantalla y computadora.

Para más información de la sesión visitar la página de la COPADI www.copadi.fi-c.unam.mx

 

 


 

 

FODA: Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

 

Técnica que fue originalmente propuesta por Albert Humphrey durante los años 60's y 70's en los Estados Unidos durante una investigación del Instituto de Investigaciones de Stanford que tenía como objetivo descubrir por qué fallaba la planificación corporativa.

 

El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa o persona, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

 

Para nuestro caso, el FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos que influyen en el desempeño como estudiante.

 

Las Fortalezas (F): Son todos aquellos elementos internos y positivos que influyen en el desempeño como estudiante.

 

Las Oportunidades (O): Son aquellas situaciones externas y positivas, que se generan en el entorno y que una vez identificadas pueden ser aprovechadas.

 

Las Debilidades (D): Son problemas internos, que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.

 

Las Amenazas (A): Son situaciones negativas y externas, que pueden atentar contra el desempeño como estudiante por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearla.

 

En síntesis:

  • las fortalezas deben utilizarse o impulsarse

  • las oportunidades deben aprovecharse

  • las debilidades deben eliminarse o superarse

  • las amenazas deben sortearse o evitarse

 

Descargar formato.

 

 


Regresar al menú de la primera etapa de tutoría.