Misión

Fomentar la internacionalización dentro de la Facultad de Ingeniería mediante la gestión y promoción de colaboraciones estratégicas, proyectos y convenios con instituciones extranjeras. Facilitar la movilidad estudiantil y académica, la cooperación en investigación y la integración de experiencias globales en la formación de ingenieras e ingenieros, fortaleciendo así el perfil internacional de la comunidad de la Facultad.

Visión

La Coordinación de Internacionalización contribuirá a que la Facultad de Ingeniería cuente con una comunidad académica y estudiantil conectada globalmente y preparada para enfrentar los desafíos del entorno profesional y científico con una perspectiva internacional, mediante la gestión de iniciativas que amplíen las oportunidades de colaboración y vinculación con instituciones de prestigio en el mundo.

A través del establecimiento y aprovechamiento de estrategias de colaboración y convenios con universidades e instituciones de prestigio, facilitará la movilidad estudiantil y académica, así como la participación en estancias de investigación, actividades académicas en el extranjero con fines de titulación, proyectos conjuntos y redes de cooperación internacional.

Impulsará la integración de la dimensión internacional en los planes de estudio mediante estrategias como cursos COIL, asignaturas en inglés y programas de doble titulación, fortaleciendo la formación de ingenieras e ingenieros con visión global.

Contribuirá al liderazgo de la Facultad en la generación y aplicación del conocimiento a nivel internacional, promoviendo la cooperación en investigación y el desarrollo tecnológico con impacto global.

Finalmente, asumirá el papel de enlace estratégico entre la Facultad, la UNAM y otras instituciones académicas y de investigación, procurando que las oportunidades de internacionalización beneficien a toda la comunidad estudiantil y académica.

Funciones y actividades
  • Representar a la Facultad de Ingeniería ante la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM y su Dirección General de Cooperación e Internacionalización, participando en la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización (RURI).
  • Coordinar con las áreas académicas de la Facultad las actividades para implementar nuevos convenios de colaboración y promover los existentes, aprovechándolos para concretar acciones internacionales para el alumnado y personal académico.
  • Organizar reuniones de trabajo, virtuales y presenciales, con representantes de universidades extranjeras con interés de colaboración directa con la Facultad.
  • Promover y coordinar la internacionalización curricular de los planes de estudio, incluyendo cursos COIL, la impartición de asignaturas en idioma inglés y la exploración de oportunidades para programas de doble titulación.
  • Promover y coordinar actividades de “internacionalización en casa” para el alumnado y personal académico de la Facultad de Ingeniería.
  • Coordinar la vinculación y diseñar proyectos con las Sedes de la UNAM en el extranjero, así como con las universidades extranjeras representadas en la Unidad Internacional de Sedes Universitarias de la UNAM.
  • Coordinar y organizar la participación del alumnado de la Facultad de Ingeniería y estudiantado de otras instituciones de educación superior, en movilidad semestral, estancias de investigación, estancias académicas para titulación y capacitación de idioma, y otras modalidades pertinentes.
  • Evaluar y apoyar las actividades de intercambio académico, considerando estrategias para vincular estas experiencias y contactos con estancias de investigación para el alumnado.
  • Apoyar a las distintas áreas de la Facultad de Ingeniería en materia de internacionalización.