Las principales funciones de la Secretaria General son:
- Apoyar las actividades que realiza la Dirección de la Facultad y representar al Director en las actividades que lo requieran.
- Coordinar la interrelación de órganos académicos de la Facultad.
- Ejercer el secretariado del Consejo Técnico y coordinar la instrumentación de sus acuerdos.
- Supervisar las actividades de los órganos de apoyo académico a su cargo.
- Formular estudios, investigaciones e informes que requiere el desarrollo académico de la institución, a través de los organismos que la componen.
La Secretaria General cuenta con la colaboración de una Asistente, en la cual se apoya para la realización de diversas actividades de orden administrativo. Sus funciones se denotan a continuación:
- Atender los requerimientos de la Secretaria General.
- Vigilar y realizar las gestiones necesarias para el trámite de movimientos principalmente de reembolsos ante la Secretaría Administrativa.
- Manejar el monto que se destina para fondo fijo y hacer las comprobaciones respectivas de cada movimiento.
- Recibir y atender al personal académico, alumnado y personal en general de la Facultad, así como de otras dependencias de la UNAM u otras instituciones.
- Recabar las firmas de la Secretaria General y del Director en los documentos que así lo requieran.
- Organizar la agenda de la Secretaria General.
- Confirmar la participación de la Secretaria General en los diversos eventos.
- Manejar y actualizar el directorio de la Secretaria General.
- Recibir, registrar y turnar la correspondencia a cada una de las áreas que integran la Secretaría General.
- Recibir y registrar la documentación relativa al Consejo Técnico.
- Verificar fechas de entrega de documentos con la Coordinación del Consejo Técnico.
- Organizar y actualizar el archivo de la Secretaría General.
- Realizar las funciones secretariales inherentes al puesto.