Uno de los grandes desafíos para fortalecer la función docente y de investigación en la Facultad de Ingeniería tiene que ver con el mejoramiento, actualización y fortalecimiento de sus laboratorios experimentales y de cómputo, puesto que son espacios fundamentales para el aprendizaje y la ampliación del conocimiento.
En consideración a la función medular que cumplen los laboratorios experimentales y de cómputo, el compromiso para fortalecer estos espacios académicos ha llevado a la adopción de un esquema integral de atención destinado a mejorar y avanzar, obtener el máximo provecho de los recursos, dinamizar las acciones y racionalizar las tareas de mejoramiento, actualización y atención de necesidades.
El fin último de este esfuerzo es ofrecer mejores servicios a los estudiantes y profesores que cotidianamente utilizan estos espacios de aprendizaje, contar con laboratorios dotados de los requerimientos esenciales, que operen con orden y seguridad y favorezcan la aplicación práctica de la teoría en congruencia con los planes curriculares y con ello cumplir con estándares de calidad .
Las acciones semestrales para la actualización y su fortalecimiento se sustenta en ocho pilares.
Reglamento general de uso de Laboratorios y Talleres
Lineamientos para la creación o modificación de laboratorios (de docencia, investigación o abiertos)
Sistema de Información y Estadísticas para Laboratorios de Docencia e Investigación (SIELDI)