Nuestra misión es formar capital humano de excelencia con alto sentido del enfoque sistémico. Somos un semillero fundamental para la evolución tecnológica del país, proporcionando una formación integral académica, científica y humana para atender las necesidades de la sociedad. Preparamos a los estudiantes para ser líderes en sus campos, capaces de generar soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen el desarrollo tecnológico y social del país.
Nuestro objetivo es proporcionar una educación de alta calidad que combine el rigor académico con la relevancia práctica. Nos comprometemos a formar profesionales e investigadores con sólidas bases teóricas y prácticas en ingeniería de sistemas, capaces de liderar proyectos y enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y responsabilidad social y sustentabilidad.
Entidades Participantes
Programas de Becas
   
Programa de Maestría
La Maestría en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México tiene como objetivo proporcionar una formación integral que permita a los estudiantes desarrollar habilidades avanzadas para el análisis, diseño, implementación y gestión de sistemas complejos. Este programa está diseñado para formar profesionales altamente capacitados que puedan abordar y resolver problemas en diversos campos como la Ingeniería Industrial, Investigación de Operaciones, Optimación Financiera, Planeación y Transporte.
La Maestría en Ingeniería Industrial comprende un amplio espectro de actividades técnicas, que involucran el diseño y mejora de sistemas en una organización; con el uso de técnicas clásicas de los métodos de trabajo, producción y planeación; control de calidad y seguridad; así como el campo de factores humanos, sistemas de manufactura, la organización y gestión de sistemas.
La Maestría en Investigación de Operaciones es una rama de carácter interdisciplinario de las matemáticas aplicadas y la ciencia formal, la cual brinda conocimientos que ayudan en el proceso de toma de decisiones en sistemas complejos a través del análisis y con el uso de modelos matemáticos, con la finalidad de mejorar (u optimizar) su funcionamiento.
La Maestría en Optimación Financiera aborda las políticas y las prácticas de las finanzas en los ámbitos corporativo y de mercados. En los métodos que utiliza se inclina por los cuantitativos buscando soluciones óptimas o cercanas al óptimo en problemas relacionados con la programación de inversiones, presupuestación de capitales, valuación y administración de riesgos, gestión de operaciones, evaluación de mercados financieros, entre otros.
La Maestría en Planeación provee enfoques de planeación y de intervención organizacional para el diseño, evaluación, gestión y mejora de sistemas organizacionales y productivos. La maestría tiene carácter interdisciplinario y se inclina por el uso de métodos heurísticos para diseñar planes de diferente alcance.
La Maestría en Transporte tiene como misión proporcionar conocimiento especializado de principios científicos y tecnológicos de la ingeniería para la planeación, el diseño, la operación y la gestión de cualquier sistema de transporte de pasajeros y/o de carga, con el fin de garantizar una movilidad segura, rápida, confortable, conveniente, económica y compatible con el medio ambiente.
Programa de Doctorado
El Doctorado en Ingeniería de Sistemas tiene como objetivo formar investigadores de alto nivel capaces de generar conocimiento relevante en áreas como la Planeación, Transporte e Investigación de Operaciones. Los doctores en este campo están preparados para analizar, plantear, modelar, diseñar, proponer y resolver problemas complejos, además de realizar actividades docentes en educación superior, incluyendo programas de posgrado.
Nuestra meta es formar investigadores capaces de desarrollar y aplicar metodologías avanzadas en áreas como simulación, modelación matemática, máquinas de aplendizaje, cálculo estocástico, optimación, teoría de juegos, análisis de redes, entre otras. Nuestros investigadores estan preparados para crear modelos que optimicen la toma de decisiones y resuelvan problemas complejos en diversos sectores, tales como gestión de la cadena de suministro, servicios de salud, procesos de manufactura, etc. Contribuyendo significativamente al avance del conocimiento y la práctica en investigación de operaciones.
Nuestra meta es formar investigadores capaces de desarrollar y aplicar metodologías avanzadas en áreas como planeación urbana y regional, modelado y simulación de procesos de planeación, análisis de políticas públicas, gestión de proyectos estratégicos y de sostenibilidad. Nuestros investigadores están preparados para diseñar estrategias integrales que optimicen el uso de recursos, mejoren la infraestructura y promuevan el desarrollo sostenible en diferentes contextos culturales. Esto incluye la gestión de recursos, el desarrollo y análisis de políticas eficientes y la evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales. Contribuyen significativamente al avance del conocimiento y la práctica en el campo de la planeación, impactando positivamente en la calidad de vida y el desarrollo sostenible de las comunidades.
Nuestra meta es formar investigadores capaces de producir y aplicar metodologías avanzadas en áreas como planeación, modelado y simulación de sistemas de transporte, optimación de rutas, gestión del tráfico, análisis de movilidad y sostenibilidad del transporte. Nuestros investigadores están preparados para diseñar e implementar soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia de estos sistemas en diversos contextos urbanos y regionales. Esto incluye la gestión de redes de transporte público, el desarrollo de políticas de movilidad y la optimación de infraestructuras de transporte. Contribuyen significativamente al avance del conocimiento y la práctica en el campo del transporte, impactando positivamente en la movilidad y calidad de vida de las comunidades.