Visitas y Prácticas

Programa de visitas y prácticas de la Unidad de Alta Tecnología

TODO LO QUE NECESITAS SABER

Existe un Reglamento General de Prácticas Escolares de la Facultad de Ingeniería emitidos por la UNAM con el objetivo de ampliar los conocimientos teóricos, desarrollar competencias prácticas y que los objetivos académicos se logren en espacios con condiciones de seguridad y libres de violencia por razón de género para todas las personas que participan en ellas.

Lineamientos

Podrán asistir a las visitas y prácticas el alumnado que cumpla con los siguientes requisitos:

  1. Sea mayor de 18 años. En caso de que sea menor de edad, debe contar con una Carta de Autorización firmada por el tutor, acompañada por una copia de la identificación oficial vigente por ambos lados.
  2. Que esté inscrito y cursando un semestre en los diferentes planes de estudio que se imparten en la Facultad de Ingeniería.
  3. Que cuente con el alta de Seguro de Salud y con la Cartilla Nacional de Salud que demuestre su vigencia de derechos.
  4. Que cuente con el Seguro de Prácticas de Campo (ticket y formato de pago) "Formato Prácticas de Campo" .
    1. Debe ser llenado en computadora.
    2. No debe presentar tachaduras, enmendaduras ni corrector.
    3. El formato no debe ser modificado; se deberá respetar el número de 17 renglones y 13 columnas por formato.
    4. Debe ser firmado de puño y letra del asegurado con tinta azul preferentemente o negra; la firma debe coincidir con la de su Credencial de la Facultad o Credencial de Elector.
    5. Toda práctica deberá ser pagada en efectivo en la ventanilla 3 de la Facultad de Ingeniería ubicada en la planta baja del Edificio Principal, Conjunto Norte, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h, viernes de 9:00 a 13:30 h y 16:00 a 19:00 h, mediante la entrega del formato en original y una copia con una anticipación de 7 DÍAS HÁBILES ANTES DE LA SALIDA
    6. Una vez efectuado el pago, no habrá devolución del mismo.
  5. Que haga el llenado correcto de la Carta Compromiso de conducta universitaria.
La coordinación proporcionará al profesor una carpeta en Google Drive, donde cada alumno deberá cargar un folder con su nombre completo, empezando por el apellido, que contendrá los siguientes documentos en formato PDF de forma separada:
  • Carta compromiso . Únicamente dan clic en donde dice "Carta Compromiso" y se les descargará un documento en .doc que deberán llenar y firmar. Necesitamos el archivo en PDF.
  • Cartilla de salud. Los alumnos deben entregar la carátula con la información de su cartilla; sin embargo, también pueden entregar su NSS.
  • Credencial de la UNAM vigente (por ambos lados en la misma hoja).
  • INE (por ambos lados en la misma hoja).
Por último, se entregará a la coordinación un documento de Excel con la siguiente información adicional de los alumnos: nombre completo, domicilio, carrera, semestre en curso, información del tipo de sangre, alergias, padecimientos crónicos, si están en tratamiento médico y un número de contacto a quién dar aviso en caso de emergencia.

En el siguiente documento encontrará un ejemplo de cómo deberá ser entregada la documentación anterior.En caso de cualquier duda o consulta, contacta al correo: coordaeroespacial@ingenieria.unam.edu