REQUISITOS PARA OBTENER EL GRADO

 

 PLANES DE ESTUDIO DEL PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES DE INGENIERÍA

(Generaciones 2011-1 y posteriores)

 

9 Requisitos del Programa

 

9.5 Requisitos para obtener el grado

 

Para la obtención del grado, el alumno se sujetará a lo establecido en el Reglamento General de Estudios de Posgrado y las Normas Operativas del Programa, se requiere haber cubierto los créditos y demás requisitos previstos en el plan de estudios.

Asimismo, elegir y acreditar alguna de las opciones de graduación, las cuales son:

  1. Examen con tesina;

  2. Examen general de conocimientos;

  3. Artículo de investigación;

  4. Reporte de una estancia industrial o empresarial, y

  5. Solicitud de patente o modelo de utilidad.

Las características de cada una se definen en el apartado correspondiente a las modalidades para obtener el grado y en las Normas Operativas del Programa.

 

10 Modalidades para obtener el grado de Especialización y sus características

 

Conforme a lo establecido en las Normas Operativas del Programa, para la obtención del grado de especialista se tienen las siguientes opciones de graduación:

  1. Elaborar una tesina, que deberá contener tema y problema de aplicación, marco teórico, hipótesis, objetivo y aspectos metodológicos. Esta tesina será dirigida por un académico universitario o por un especialista en el tema, que sea un profesional de reconocido prestigio, y obtener la aprobación razonada de tres sinodales que integren el jurado que para el efecto designe el CA, previa consulta al SACC; aprobada la tesina, el alumno deberá acreditar un examen con réplica ante un jurado designado por el Comité Académico.

  2. Aprobar un examen general de conocimientos que versará sobre los contenidos del plan de estudios que se trate, ante un jurado integrado por tres sinodales designados por el Comité, previa consulta al SACC. Los temas específicos a desarrollar por el sustentante, serán asignados por los sinodales con un mes de anticipación a la fecha del examen. En dichos temas se incluirá necesariamente, como mínimo, la resolución de un caso práctico.

  3. Sustentar ante un jurado integrado por tres sinodales designados por el CA, un artículo con calidad suficiente para ser publicado en una revista arbitrada, o un reporte de proyecto como producto de las actividades académicas desarrolladas en el plan de estudios; dicho proyecto debe ser registrado previamente ante el SACC con el visto bueno del tutor.

  4. Sustentar ante un jurado, integrado por tres sinodales designados por el CA, un reporte, avalado por el tutor, de una estancia industrial o empresarial que refleje los conocimientos adquiridos durante los estudios realizados. Dicha estancia deberá ser realizada cuando menos durante un semestre al término de los estudios.

  5. Sustentar ante un jurado integrado por tres sinodales designados por el CA, una solicitud de patente o modelo de utilidad presentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, que sea producto de las actividades académicas desarrolladas en el plan de estudios.

 

Registro de tesina:

Descarga de formatos para presentar examen de grado:

Forma DGAEP 007 modalidad tesina, formato editable
Forma DGAEP 007 modalidad examen general de conocimientos, formato editable

Los alumnos podrán decidir en qué tipo de material se deberá de elaborar su grado, para tal efecto se solicita llenar el siguiente formato editable según corresponda:

 

Construcción

Estructuras

Geotecnia

Hidráulica

Ingeniería Sanitaria

Vías Terrestres

 

 

Los alumnos que no se gradúen en tiempo y forma, deberán realizar trámite de prórroga

para presentar examen de grado

  • Solicitud de prórroga para presentar examen de grado, de la Especialización en:

Construcción

Estructuras

Geotecnia

Hidráulica

Ingeniería Sanitaria

Vías Terrestres

 

 

 
 
 

 

REQUISITOS PARA OBTENER EL GRADO