Egresado de la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el grado de ingeniero en instrumentación y control de procesos. Realizó sus estudios de doctorado en la Facultad de Ingeniería de la UNAM en el área de sistemas de control de orientación para satélites.
Profesor de tiempo completo de la FI UNAM, en el departamento Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología.
Responsable Técnico del laboratorio de sistemas embebidos y HIL y SIL del laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y automotriz (LN-INGEA) de CONACYT.
Formó parte del grupo de trabajo de creación de la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial en la UNAM.
Miembro del Comité Técnico de Normalización Nacional del Espacio (COTENNE), enfocado en la creación de normas mexicanas para la industria Espacial.
Representante en Querétaro del University Space Engineering Consortium (UNISEC) capítulo México.
Responsable Técnico y líder del proyecto K’OTO, que consiste en el desarrollo, integración, pruebas, puesta en órbita y comando del primer nanosatélite Queretano desplegado desde la Estación Espacial Internacional.
Actualmente el Dr. Rafael Chávez es el Jefe del departamento Aeroespacial en la Unidad de Alta Tecnología de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.