PUEI agrega Ingeniería Financiera, Agua Subterránea, y Exploración y Aprovechamiento de Recursos Geotérmicos.
Noticias
Profesores mexicanos y del extranjero reflexionan sobre los retos y oportunidades de la educación a distancia.
La mesa directiva saliente del capítulo estudiantil organizó 266 eventos con un número histórico de impactados.
Los miembros de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería de Minas y Metalurgia presentaron informe de actividades.
Con compromiso y motivación, asume la nueva mesa de esta agrupación estudiantil de la FI.
Con el apoyo del CONACYT se fortalece el Laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y Automotriz de la FI.
Reflexiones finales, círculo de paz y anuncio de ganadores del rally en la clausura de actividades por el 25N.
La FI organizó el webinar Justicia Restaurativa, Perspectiva de Género y Trabajo con Masculinidades.
Orientadores de la FI dieron charla explicativa sobre el Protocolo de Atención a Víctimas.
Representantes de Cinig-FI, colectiva MOFIn y GAEGFI participan en mesa de diálogo en el marco del 25N.
La activista Jacqueline L'Hoist Tapia imparte conferencia en el marco del 25 de noviembre, Día Naranja 2020.
CINIGFI realiza acciones para atacar tan apremiante problema, aún presente en espacios científicos.
Se reflexiona sobre el sistema patriarcal y la violencia contra la mujer en el espacio universitario.
Nuestra Facultad realiza acciones contundentes para erradicar la violencia de género dentro de la Universidad.
El equipo multidisciplinario Mexicanas Contra la Trata participó en la competencia DataJam Pasos Libres.
Destacada participación del doctor Alberto Ramírez A. en el webinar de la Universidad de Comillas.
Investigadora de la FI realiza estudios mineralógicos de las regiones marcianas Oxia Planum y Mawrth Vallis.
El capítulo estudiantil obtuvo el primer lugar por el diseño/uso más innovador en la Competencia Concrete Solutions.
El doctor Carlos Agustín Escalante Sandoval participó en el webinar Al Encuentro del Mañana.
El Programa de Especializaciones de la FI realiza el primer examen virtual de grado en Ingeniería Sanitaria.
La primera mesa de la Sociedad de Ingeniería Ambiental de la FI presenta sus objetivos y plan de trabajo.
Los dirigentes del Club de Estudiantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México rindieron protesta.
Con la creación de la SIA-FI se pretende mantener a la UNAM a la vanguardia tecnológica y científica.
Autoridades de la Facultad de Ingeniería se reunieron, por videoconferencia, con docentes recién contratados.
Académico de la FI fue nombrado representante para la Misión Espacial Latinoamericana.
Premio Harold Chestnut al doctor Leonid Fridman por mejor Libro de texto de Ingeniería de Control.
Alumnos del posgrado de Ingeniería buscan hacer más eficiente la combustión de fuentes móviles como los autos.
Nuestra Facultad busca nuevas acciones y tecnologías en pro de la educación para enfrentar la nueva realidad.
Diseñado en la FI servirá para entrenar a estudiantes de medicina en el diagnóstico certero de males cardiacos.
El Comecyt y la UNAM impulsan programa de aceleración de empresas e incubación de proyectos.
U-Mofabi realiza proyecto para predecir la trayectoria de microgotas de saliva en espacios públicos.
Egresados de la DICT, DICyG, DIE y DIMEI rinden protesta como ingenieros en el Aula Virtual de la FI.
Alumnos presentaron sus proyectos del semestre 2020-2 a través de la plataforma AltspaceVR.
El gobierno de la CDMX y la UNAM colaboran con Atfil en la fabricación de insumos para personal médico.
La FI encabeza grupo de trabajo multidisciplinario que diseñó un ventilador invasivo para terapia intensiva.
Investigadores de la FI y el ICAT recuperan respiradores para adultos reutilizando componentes.
Irwing Salomón Santos Violante obtuvo el título de Ingeniero Mecatrónico.
Útil para llegar a zonas de desastre que se encuentran en sitos de difícil acceso.
El objetivo fue conocer las capacidades del Laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y Automotriz.
Primer automóvil eléctrico fabricado en la UNAM en la categoría de vehículos urbanos.
Primer año de la segunda gestión del doctor Carlos Escalante Sandoval, director de la FI.
La titulación tradicional mediante tesis sigue siendo gratificante y motivo de orgullo para quien la realiza.
Con nostalgia se rinde homenaje al ingeniero Gonzalo López de Haro, entusiasta del certamen y amigo entrañable.
Presentan los resultados del semestre 2020-1 y planifican las acciones para el siguiente periodo.
La Facultad de Ingeniería recibió a 68 alumnos nacionales y extranjeros que estudiarán en el semestre 2020-2.
Equipo de la FI gana con proyecto para reducir averías en la operación del STC Metro.
Equipo multidisciplinario de la UNAM y la BUAP gana competencia internacional en Francia.
Recibe el máximo galardón universitario por su amplia y destacada trayectoria en el área de ciencias exactas.
El maestro de la DICyG Gabriel Moreno Pecero fue homenajeado a más de 50 años de sus aportaciones sociales.
Consulta las noticias destacas de la Facultad que hemos publicado en esta sección
Consulta las noticias más recientes sobre académica, investigación cultura y deporte en el portal de la Coordinación de Comunicación de la FI