Programación dinámica

Como parte de las actividades del Departamento de Sistemas de la División de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Facultad de Ingeniería UNAM, nos hemos propuesto el desarrollo de una serie de apuntes que sirvan de apoyo a los diferentes cursos que se imparten y, desde luego, como material de referencia o de lectura para quienes así lo requieran.
En dichos apuntes se busca mantener un alto nivel, de manera que contribuyan a una sólida formación teórica del alumno; pero, al mismo tiempo, se intenta acercarlo a las aplicaciones de tales conocimientos, como es en síntesis el objetivo central del posgrado de ingeniería.
Estos apuntes aportan conocimientos básicos a los alumnos de las maestrías en Sistemas, así como a los alumnos de licenciatura interesados en el tema de la Programación Dinámica.
Fue tarea agradable la redacción de este material y la autora espera que los estudiantes de ingeniería lo encuentren grato e informativo, cuando traten de aprender, cómo debe aplicarse la estadística en sus campos de interés.
CONTENIDO: Prólogo; La idea de recursividad; Conceptos básicos de programación dinámica; Problemas clásicos de optimización; Modelos de inventarios; Programación dinámica estocástica; Problemas con dinámica lineal y criterio cuadrático; Anexos; Bibliografía; Mesografía.
Venta: Facultad de Ingeniería. Ventanilla de apuntes.
Circuito Interior s/n Cd. Universitaria, Coyoacán C.P. 04510. Tel. 56-22-08-75