
Quiénes Somos
La Comisión Interna para la Igualdad de Género (CINIG) es de carácter propositivo y su objetivo es apoyar en la instrumentación de acciones tendientes a favorecer la igualdad y la equidad de género, con un enfoque transversal, en el marco de sus funciones y atribuciones establecidas en el Plan de desarrollo 2019-2023. La comisión, integrada con la representación de las diferentes áreas y sectores de la comunidad atiende a la Legislación Universitaria, las directrices elaboradas por las comisiones especiales de Equidad de Género y de Seguridad del H. Consejo Universitario (CEEG y CES), los Lineamientos Generales para la Igualdad de Género en la UNAM, con apego al Protocolo para la Atención de Caso de Violencia de Género en la UNAM, así como a los mecanismos, protocolos y lineamientos emitidos en la Universidad. Su propósito radica en fortalecer una cultura de cambio institucional con perspectiva de género, centrada en el fortalecimiento de las perspectivas, actitudes y prácticas, cuyo propósito es hacer prevalecer el respeto y la convivencia plural entre la comunidad, conforme a los valores universitarios.
- Apoyar las acciones que la Universidad promueva e instrumente en materia de igualdad y equidad de género.
- Articular y promover los procedimientos y protocolos Universitarios.
- Fomentar una cultura de prevención y seguimiento de situaciones especiales relacionadas con la equidad e igualdad de género.
- Realizar campañas de difusión relativas sobre el tema.
- Organizar talleres, seminarios y actividades participativas que mejoren y propicien el conocimiento y sensibilización sobre el tema de género.
Funcionarios representantes del staff directivo
Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval (presidente)
Director de la Facultad de Ingeniería
Mtra. Claudia Loreto Miranda
Secretaria de Apoyo a la Docencia
M. en I. Marco Tulio Mendoza Rosas
Jefe de la División de Ingenierías Civil y Geomática
M. en I. Abigail Serralde Ruiz (Secretaria)
Coordinadora de Planeación y Desarrollo
Lic. María Laura Hernández
Jefa de la Unidad Jurídica
Académicos
M. en C. Ma. Jaquelina López Barrientos
División de Ingeniería Eléctrica
M. en I. Cristian Emmanuel González Reyes
División de Ingenierías Civil y Geomática
Dr. Alejandro Ramírez Reivich
División de Ingeniería Mecánica e Industrial
Ing. Javier Mancera Alejándrez
División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
Dra. Ana Laura Pérez Martínez
División de Ciencias Básicas
Mtra. Diana Paulina Pérez Palacios
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. José Luis Camacho Calva
Coordinación de Vinculación Productiva y Social
Plantilla de confianza y base
Ing. Joshimar Mendívil Luna
Secretaría Administrativa, Comisión Local de Seguridad
Lic. Raquel Santos
Secretaría Administrativa, Comisión Local de Seguridad
Lic. Stephanie Anzures Juárez
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Jacqueline Pérez Núñez
Secretaría Administrativa
Representantes de las Personas Orientadoras
Joshua Martínez Rodríguez
División de Ingeniería Mecánica e Industrial
Cuerpo de apoyo (auxiliares)
Mtro. Arturo Ángeles Mancilla
Coordinación de Planeación y Desarrollo
Cuerpo observador
Colectiva Mujeres Organizadas Facultad de Ingeniería (MOFIN)
LINEAMIENTOS DE LA COMISIÓN INTERNA PARA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1°. Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer el marco normativo a través del cual la Comisión Interna para la Igualdad de Género la Facultad de Ingeniería (CINIG-FI) promueva una cultura de equidad e igualdad de género que contribuya a prevenir cualquier forma de violencia de género o de discriminación que se cometa en contra de cualquier integrante de su comunidad.
Artículo 2°. La CINIG-FI tiene como objetivo impulsar al interior de la Facultad de Ingeniería la Política Institucional de Género, así como promover, respetar, proteger y garantizar la igualdad entre todas las personas integrantes de la comunidad, implementando mecanismos para prevenir todo tipo de prácticas discriminatorias que afecten a su comunidad.
Artículo 3°. La CINIG-FI resolverá asuntos de su competencia conforme a lo establecido en estos lineamientos y en las disposiciones y procedimientos previstos en la normativa universitaria en la materia.